Artlima 2020
Dada la coyuntura, se inauguró de manera online la VIII edición de Art Lima, Feria Internacional de Arte de Lima 2020.
Graphicart
Superando las cuatro décadas de vida artística la galerista venezolana, Magdalena Arria, ha enfocado su conocimiento dentro de las artes visuales a proyectar y difundir a grades maestros y nuevos creadores que desde el cinetismo, el abstraccionismo y, el arte geométrico y el constructivismo exploran la contemporaneidad, en los espacios de Caracas y Lima. Con una decidida presencia en Feria de Arte Latinoamericanas, Graphicart arriba a su 8ctava edición en ArtLima, exponiendo una selección de maestros y artistas como lo son Carlos Cruz Diez, Fabiana Cruz,
Cristina Colichón, Miguel Pripchan, María Elisa Pifano, Edgard Guinand, y JoaquínLatorraca
Presente en ArtLima, por primera vez, la artistasvenezolana María Elisa Pifano reúne obras elaboradas en cerámica, que se mueven entre los límites de la bidimensionalidad y la tridimensionalidad, con una propuesta que logra sintetizar referencias provenientes del arte abstracto geométrico, el arte óptico y el arte constructivista
Lienzos de Barro Serie Azul #4
2018
30 x 30 x 2.5 cm
Pieza de gres tallado y esmaltado.Lienzos de Barro Serie Multicolor #1
2018
30.5 x 30.5 x 2.5 cm
Pieza de gres tallado y esmaltado.Composición Hoja “D”
2019 33 x 33 cm Piezas de gres esmaltado, montadas en marco de MDF laqueado.María Elisa Pifano Lienzos de Barro
Los volúmenes escultóricos de Joaquin Latorranca, con una cascada de formas vectoriales donde la luz y el color se proyectan en el espacio. Mientras que el escultor Miguel Prypchan
sugiere volúmenes en las asimetrías y figuras triangulares donde la iridiscencia del color y los cambios de luz en sus piezas metálicas crean nuevas perspectivas.
Joaquin Latorranca
Miguel Prypchan
Dos maestros venezolanos de las exploraciones ópticas, uno desde la línea y otro desde el color, como son Edgard Guinand y Carlos Cruz Diez en su desarrollo cinético de volúmenes virtuales.
Edgard Guinand

Fabiana cruz, es una reconocida artista visual Venezolana, radicada en Paris, que desde la música recrea proyecciones luminosas experimentando con el fenómeno perceptivo de la sinestesia.

Cristina Colichón, artista peruana, que desde las tradiciones ancestrales del tejido explora formas y materiales para crear una estética contemporánea, jugando con los espacios vacíos en la trama y así deconstruir formas y volúmenes.
Cristina Colichón “Serie Dibujo
https://www.instagram.com/invites/contact/?i=1dtqfvucp0es7&utm_content=owsk4t