La Simetría de India-Serena toma los espacios de Graphicart
La artista venezolana trae al país su más reciente obra desarrollada en París, donde reside desde 2004
Con el título “Simetría Plástica”, será inaugurada una exposición de la artista venezolana India-Serena, el próximo domingo 28 de febrero a las 11 a.m., en la Galería Graphicart (Las Mercedes), donde permanecerá abierta al público hasta el , con entrada libre.
Residenciada en París (Francia) desde 2004 y egresada en Artes Plásticas de la Universidad Paris VIII, India-Serena (Caracas, 1985) ha desarrollado una propuesta de arte geométrico que se enriquece del arte concreto, cuyas obras figuran en numerosas colecciones privadas de Paris, Zúrich y Nueva York, además han sido exhibidas en museos y galerías de Venezuela, Francia, China, Alemania, y Japón.
Las composiciones en la obra de India-Serena resaltan la línea recta a través de la figura del cuadrado, y las formas puras dan vida a construcciones autónomas en disociación de una representación o evocación de la realidad, caracterizadas por una gama cromática limitada integrada por colores planos, y un diálogo entre los diferentes elementos que propone múltiples ejes de lectura en ritmos basados en la repetición, el reflejo, la continuidad.
Segui escribe el reconocido artista plástico venezolano Juvenal Ravelo en el texto de presentación de la muestra, “El mundo simétrico de India Serena, se expresa en superficies de pequeños formatos. Es su proposición que transita los caminos del arte, acompañada de una formación teórica excepcional, lejos de trasnochos bohemios. Ella aprendió a manejar los pinceles y el oficio de la pintura con disciplina y compromiso, para desembocar en una creatividad plástica de simetrías coloreadas, de asociaciones simétricas en planos monocromos, de configuraciones de elementos de la matemática geométrica”
A su juicio, la artista continúa su ritmo descriptivo en las piezas que conforman esta exposición. “Efectos estéticos en las armonías cromáticas, composición sutil, dominio en la técnica, poesía en la plasticidad bidimensional, sueños transformados en realidades constructivistas de este nuevo milenio”, afirma Ravelo.
Obra de la artista #indiaserena. La artista estará participando con algunas de sus obras en nuestra exposición de los 40 años de la #galeriagraphicart en LIMA, PERU este miércoles 5 de abril en la Galería del Centro cultural El Olivar, en la calle La República 455. ¡Los esperamos! #artistasgraphic #geometria #artecontemporaneo #Caracas #Venezuela #graphicartlima #lima #peru #arte #artista #galeria/ ⠀ #galeriagraphicart #art #artstagram #artwork #gallerywall #geometry #Caracas #Venezuela #graphicartlima #lima #peru #geometria #artist #gallery #contemporaryart⠀⠀ Work by India Serena. The gallery will feature the artist’s work during our anniversary exhibition on Wednesday 5th in LIMA, PERU. The exhibition will be held at Galería del Centro cultural El Olivar, en la calle La República 455, at 7:00 PM. ⠀⠀⠀
El público tendrá la oportunidad de apreciar la obra de India-Serena, a través de la muestra “Simetría Plástica”, que se estará presentando del 28 de febrero al , en la Galería Graphicart, ubicada en la Avenida Veracruz, Edificio La Hacienda, Planta Baja, Las Mercedes, Caracas. El horario de exposición es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 a 6:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre.
LA SIMETRIA PLASTICA DE INDIA SERENA.
Desde el salón anual de arte titulado Rèalités Nouvelles 2013, organizado en Paris dentro de un panorama de tendencias neofigurativas, como también de la nueva abstracción serbia y sugerencias de formas liricas, exposición en la cual tuve la oportunidad de participar con unas de mis obras, me propuse a hacer un análisis de las propuestas que muestran búsquedas geométricas y constructivistas, estudio crítico al cual incorporé algunas proposiciones geométricas nacidas de la actual pintura francesa, con presencia de artistas de otros países europeos y latinoamericanos, además de Japón y China.
Allí observé obras que expresan formas lineales cromáticas, seriales y variantes con la exactitud en la superficie bidimensional de las pinturas y en los volúmenes de las extraordinarias esculturas logradas con sabiduría y talento.
En esa exposición anual de sincretismo pictórico, me encontré con dos obras de India Serena. Cuando quise saber más de su universo plástico, afortunadamente fui invitado a su casa taller, donde me recibió junto con su esposo Bruno Ameslant y su amable madre, Elizabeth Marín.
Comenzaba el otoño parisino, y mi estadía en la ciudad luz fue compartida tanto con las atenciones de ellos, como las del pintor francés Pierre Mavropoulos y su gentil esposa Valery Gualtieri. Visitamos galerías de arte, museos y acudimos a encuentros con artistas amigos de todos los tiempos.
El mundo simétrico de India Serena, se expresa en superficies de pequeños formatos. Es su proposición que transita los caminos del arte, acompañada de una formación teórica excepcional, lejos de trasnochos bohemios. Ella aprendió a manejar los pinceles y el oficio de la pintura con disciplina y compromiso, para desembocar en una creatividad plástica de simetrías coloreadas, de asociaciones simétricas en planos monocromos, de configuraciones de elementos de la matemática geométrica. No se trata de “la propiedad de las ecuaciones que describen un sistema físico, de permanecer invariantes para un grupo de trasformaciones” (Como lo explica el diccionario Larousse), se trata de la búsqueda de un estilo propio, con la forma y el color. Se trata de atreverse ella a investigar dentro de un espectro simétrico contemporáneo, abordado por muchos artistas en sus propuestas abstractas y cinéticas de la época actual.
Era necesario que, a su temprana edad, se dotara de estudios, voluntad, coraje y de fe para navegar en las aguas turbulentas de las artes, las cuales, a veces, ocasionan naufragios en los procesos creativos, que se manifiestan en desilusiones, depreciaciones, frustraciones y extravíos en la visión de futuro, cuando se decae en la incoherencia del lenguaje plástico.
Hoy día, la joven artista permanece fiel en sus planteamientos. Continúa su ritmo descriptivo en estos últimos cuadros que conforman esta muestra: Efectos estéticos en las armonías cromáticas, composición sutil, dominio en la técnica, poesía en la plasticidad bidimensional, sueños transformados en realidades constructivistas de este nuevo milenio.
JUVENAL RAVELO. Caracas, Febrero del 2016.