Ensamblajes metálicos, unidos y entrelazados en el espacio escultórico que podrían llegar al infinito, conforman la propuesta artística del diseñador industrial y artista visual Antonio García Rico que será exhibida en la muestra individual “(OBJETUALES)», desde el domingo 3 de diciembre, a partir de las 11:00 a.m., en la Galería Graphicart, de Las Mercedes.
Son nueve volúmenes escultóricos realizados en barras de aluminio pulido, anodizado o barnizado en varios formato, que partiendo de un lenguaje geométrico y estructural, buscan explorar la materia y el espacio, que a juicio del curador e investigador de artes visuales Alberto Asprino, se trasmuta en cuerpo existencial, como se define en el texto que acompaña esta muestra.
“Su obra reciente refleja en primera instancia una sensación de liviandad, de una ingravidez que de alguna manera se abre a lecturas e interpretaciones lúdicas. Estructuras que se van ensamblando a partir de un eje vertical, permitiendo recrear sistemas variables que destacan el valor y la impronta del hecho escultórico, el cual configura al mismo tiempo caos y equilibrio, dualidad que en su propuesta retrata procesos alquímicos, logrando a su vez una obra abierta y expuesta a cambios y reinterpretaciones tanto conceptuales como objetuales”, expresa Asprino
Su formación como diseñador industrial le permitió investigar y abordar los volúmenes escultóricos más allá de lo artístico para adjudicarle posibles funciones a las esculturas, que permitieran cambiar la manera de percibirlas “para verlas figurativas en vez de abstractas, de manera que la obra estuviera en el pensamiento y no en las esculturas, es decir, que la obra no es la escultura sino lo que ella produce. ¿Y que produce? Un cambio en la manera de percibir la escultura, y a su vez, una serie de pensamientos o actividades físicas y mentales en torno a ese hecho” comenta el artista Antonio García Rico.
Antonio García Rico ha desarrollado una trayectoria desde el año 2012, cuando participó en la exposición colectiva NOMATERIA, en el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez en Caracas. Entre el 2014 y el 2016 participo en el Salón Arturo Michelena, en las subastas de Fundana y en dos muestras en las Galerías Parenthesis y Graphicart. Su obra ha estado ´presente en las Ferias de Art Lima, Perú, y en Barcú, Colombia, en varias ediciones .A comienzos de este año realizó su primera individual Procesos / objetuales, en el Museo de Artes Visuales Alejandro Otero. Y más recientemente en el Museo de Arte Contemporáneo de Lima, MAC en la muestra titulada El principio del vacío.
La muestra de volúmenes escultóricos “(OBJETUALES)», de Antonio García Rico podrá ser apreciada desde el domingo 3 de diciembre hasta finales de enero de 2018, en la Galería Graphicart, ubicada en la Avenida Veracruz, Edificio La Hacienda, Planta Baja, Las Mercedes, Caracas. El horario de exposición es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 a 6:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre
Ofrenda a los caídos
El viernes 1º de diciembre se realizará la inauguración oficial por parte de la Alcaldía de Baruta de la pieza escultórica Ofrenda, de Antonio García Rico, instalación en homenaje a los venezolanos caídos en la protesta, ubicada en la avenida principal de Las Mercedes, en la plazoleta frente al Concejo Municipal de Baruta.
Ofrenda forma parte de su trabajo artístico que parte de la alquimia, un desarrollo conceptual sobre los cambios y las transformaciones de la materia. La pieza es el resultado de un trabajo de investigación de 3 años, exhibido en el Museo Alejandro Otero a principios de éste año, la cual se ejecutó con materia prima sobrante de una obra pública: los postes de luz del puente República, frente al palacio de Miraflores.
Tres módulos compuestos por tubos de hierro oxidado, cuya dimensión abarca 1.90 mts x 2.60 mts. X 2.30 mts conforman 3 erizos checos, que guardan semejanza con el monumento inaugurado en1966 para conmemorar la victoria en Moscú contra la invasión alemana. Esta obra se suma al acervo artístico desplegado en los espacios urbanos de Caracas.
Anexamos el código QR del catálogo de las obras que se exponen hoy en la galería. Para escanear el código, sólo apunta la cámara de tu smartphone a la foto del código y se leerá automáticamente, este te llevará a un archivo donde se encuentran las fotos.