El Papa Francisco declinaría la visita a México del 12 al 17 de febrero, pero se dio cuenta de lo que pasa en el país y canceló el viaje
El Papa Francisco anunció, a través de la jefatura de prensa del Estado Vaticano, que han declinado a la invitación del gobierno federal para realizar una visita a México como parte de su agenda episcopal.
Francisco explicó que asumirán las consecuencias económicas que esta decisión conlleve, pues ya existía un contrato en el que se comprometieron a participar en distintos eventos.
“Yo me debo al pueblo y notamos una fuerte campaña pidiéndonos cancelar esta participación para no ser comparsas del gobierno de Peña Nieto. La verdad es que yo no lo había visto de ese modo, pero fueron nuestros fieles mexicanos los que nos hicieron reaccionar“, confesó el pontífice.
Añadió que tomaron esta decisión debido al ambiente enrarecido que rodeó el anuncio sobre la visita del Papa, que fue tomado por los ciudadanos como una artimaña del gobierno para acarrear distraer a la opinión pública y dar una falsa imagen de conformidad con la actuación del presidente Enrique Peña Nieto.
“No queremos que se interprete como si la figura papal se estuviera prestando a colaborar con el gobierno. Queremos aprovechar nuestra popularidad para dar el mensaje contrario y hacer valer la voz del hartazgo de la sociedad”.
Subrayó que es el sentir de la gente, que se los ha pedido por diversas plataformas en línea, lo que los hizo tomar la difícil decisión.
“Quiero apoyar a este México que tanto nos ha apoyado y, si en algo vale nuestro acto simbólico de no asistir este mes de febrero, se los dedicamos a todos los mexicanos que luchan por salir adelante y cambiar las cosas que ha hecho mal este gobierno”, afirmó el Papa.
“Pensé que visitar el país sería un acto de amor por México, pero ya me di cuenta que, si en realidad amo a ese país, la mejor manera de demostrarlo es no formar parte de este engaño“, concluyó.
Dejanos tu comentario.