Plaza de Cibeles

Comparte con tus amigos

La plaza de Cibeles se encuentra en la ciudad española de Madrid, en la intersección de la calle de Alcalá (que la cruza de oeste a este) con el paseo de Recoletos (al norte) y el paseo del Prado (al sur). Este lugar, uno de los más simbólicos de la capital, divide los límites de los distritos Centro, Retiro y Salamanca.

En el centro del recinto, se sitúa la célebre fuente de Cibeles, esculpida en el año 1782, a partir de un diseño de Ventura Rodríguez. Cada una de las cuatro esquinas de la plaza está presidida por edificios emblemáticos, construidos entre finales del siglo XVIII y principios del XX.

La plaza de Cibeles toma su denominación de la fuente homónima, dedicada a la diosa griega Cibeles, esposa del titán Crono y madre de Atis. El lugar se llamó inicialmente plaza de Madrid, pero, en el año 1900, el Ayuntamiento la bautizó como plaza de Castelar, nombre que finalmente fue sustituido por el actual.

La fuente de Cibeles fue diseñada por el arquitecto Ventura Rodríguez, dentro del proyecto del Salón del Prado. Su ejecución correspondió a los escultores Francisco Gutiérrez Arribas, quien se encargó de la figura de la diosa y del carro, y Roberto de Michel, autor de los leones. También colaboró en la obra el adornista Miguel Ximénez.

Desde su inauguración en 1782 hasta su traslado al centro de la plaza en 1895, la fuente cumplía una función de abastecimiento de agua a los ciudadanos. Con su nueva ubicación, perdió este uso y se convirtió en un elemento ornamental, que el Ayuntamiento de Madrid subrayó situando el monumento sobre cuatro peldaños e incorporando en la parte trasera del carro dos nuevas esculturas. Estas representan a dos amorcillos, uno arrojando agua con un ánfora (obra de Miguel Ángel Trilles) y otro sosteniendo una caracola (su autor es Antonio Parera).

El Palacio de Buenavista, sede actual del Cuartel General del Ejército, fue la residencia de los duques de Alba en el último tercio del siglo XVIII. Fue construido en 1777 en la finca conocida como Altillo de Buenavista, adquirida en 1769 por el duodécimo duque de Alba. Su trazado, diseñado por Pedro de Arnal, sintetiza esquemas franceses e italianos. Está situado sobre un promontorio, rodeado de una zona arbolada, lo que dificulta su visibilidad desde la plaza de Cibeles.

La esquina suroccidental de la plaza está presidida por la sede central del Banco de España, inaugurada en 1891, nueve años después de que el rey Alfonso XII de España colocara la primera piedra.

Además de su interés artístico e histórico, la plaza de Cibeles presenta importantes valores paisajísticos. Su ubicación en una pequeña hondonada, sobre el cauce del desaparecido arroyo de Valnegral, entre sendas elevaciones del terreno en sus lados oriental y occidental, permite divisar diferentes perspectivas urbanas, que se encuentran entre las más características del skyline madrileño.

eToro - SocialTrading

About John D Viney

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.