El Parque nacional de Amboseli, se encuentra en la Provincia del Valle del Rift en Kenya. Su extensión es de más de 390 kilómetros cuadrados y está tan pegado a Tanzania. Fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1.991.
Una de las imágenes de este parque por excelencia, es el Monte Kilimanjaro, que se puede observar al amanecer en los días sin niebla. Ése es quizá el símbolo del parque, junto con su animal más famoso: el elefante.
Sin duda el Parque Nacional de Amboseli es el mejor lugar para seguir de cerca a estos gigantes paquidermos. Moviéndose en manadas por toda la sabana, su estructura y jerarquía es muy clara. Primero las hembras, seguidas de los machos.
No son agresivos si no son molestados, y puedes observar su día a día, sus costumbres y su alimentación a solo unos metros de distancia. Su mayor defecto es su sentido de la vista, pero su oído está muy desarrollado.
El Parque Nacional de Amboseli es una zona Masai, por lo que es muy común ver tanto en el parque como en sus alrededores, poblados de esta étnica y mujeres y niños Masai cuidando de sus animales y recogiendo agua.
No os olvidéis visitar alguna familia de esta tribu. Es una experiencia muy enriquecedora y tendréis la oportunidad de conocer de primera mano su cultura y su forma de vida.
La temperatura varía entre los 20 y 30 grados, dependiendo de la estación del año.
Y si decidís viajar a Amboseli, tener en cuenta que existen dos épocas de lluvia: una con mayores precipitaciones de entre marzo y abril; y otra con precipitaciones normales entre Noviembre y Diciembre. Los meses de verano son una buena época para visitar Amboseli.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_de_Amboseli
https://mindfultravelbysara.com/viaje-kenia-parque-nacional-amboseli/