Valencia: Parque Natural del Turia

Comparte con tus amigos

El parque natural del Turia es un parque natural situado en la provincia de Valencia (España). El conjunto muestra un paisaje dinámico y variado con una notable diversidad de hábitats y especies de fauna y flora.

rio-turia

El río Turia-Guadalaviar y su ribera, de gran interés ecológico, bosques mediterráneos de pinar y matorral y la huerta valenciana de origen medieval son ambientes representativos de esta área natural.

La zona alberga importantes elementos del patrimonio histórico, geológico, y también relacionados con el aprovechamiento hidráulico como yacimientos de la edad del Bronce (Poblado de la Loma de Betxí) o de época visigoda (castro fortificado de Valencia la Vieja), formaciones jurásicas y miocenas, o assuts, acueductos y embalses.

ruta-aigua-13

Aunque el parque carece de un valor ecológico excepcional no significa que no tenga valor. Sobre todo posee mucha vegetación, tanto acuática como terrestre. Tiene formaciones de pino carrasco, lentisco, mirto, el cual está desapareciendo por culpa de tanta transformación, del mismo modo que encontramos una especie muy rara que se llama Anthyllis Lagascana y se localiza en la Vallesa. Es la especie más importante del parque y la única zona conocida donde la encontramos en toda la provincia de Valencia.

RTuria1_Benaguasil

La decisión de proteger el Bajo Turia se llevó a cabo en el año 2006, aunque la idea surgió hace una década de la sociedad civil. De las asociaciones de vecinos, colectivos ecologistas y grupos ciudadanos, que empezaron agrupados en una coordinadora para defender el bosque de la Vallesa, tras el gran incendio del 94, y acabaron levantando la vista.

El parque marca el límite septentrional de la pebrella, conserva varias especies características del bosque mediterráneo, como algunas especies de orquídeas, el lentisco, la zarzaparrilla, el spino negro, el olivillo, y el común pino carrasco, el cual se encuentra en esta zona por las repoblaciones realizadas hace unos 50 años.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La fauna del parque es diversa, encontrando ardillas, cernícalos, lagartos ocelados y algún jabalí. Los zorros y los erizos, en cambio, están desapareciendo. Los segundos, que son muy lentos, suelen morir atropellados.

Common_kestrel_falco_tinnunculus

Fuente:

Wiki

Comunitat Valencia

Escapada Rural

eToro - SocialTrading

About José Rafael Azpurua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.