Valencia: Parque Natural Sierra Calderona

Comparte con tus amigos

El Parque natural de la Sierra Calderona está situado entre la provincia de Castellón y la provincia de Valencia, España.

0697796001315605757

Este paraje de 17.772 hectáreas fue declarado parque natural por el gobierno valenciano el 15 de enero de 2002. El parque natural forma parte de una sierra en las estribaciones del Sistema Ibérico de una extensión aproximada de 60.000 hectáreas que separa las cuencas de los ríos Palancia al norte y Turia al sur.

Por su cercanía a la ciudad de Valencia, unos 20 km, es considerada como el principal pulmón verde de esta.

IMG_7476-79_-_Luis_Calvente_-_www_fotosvalenci

Esta sierra ocupa una vasta superficie que se desarrolla principalmente por debajo de los 1000 metros de altitud, con excepción del Montemayor, en el extremo noroccidental, donde se alcanza una cota de 1.015 metros sobre el nivel del mar. Otras alturas importantes son el Gorgo (907 metros), Pico del Águila (878 metros) Rebalsadors (802 metros), Oronet (742 metros) y el Garbí (600 metros).

Las zonas boscosas se hallan dominadas por el pinar, sobre todo el pino carrasco y acompañado de un matorral de jaguarzo, romero, aliaga, madroño y odeno en suelos descarbonatados junto con especies de matorral silicícola. Los bosques de carrasca y Alcornoque también alcanzan cierto desarrollo, aunque su presencia es muy fragmentaria y escasa, en cuyo estrato inferior se puede encontrar a la madreselva, zarzaparrilla, aladierno y palmito, entre otras especies.

Sierra-Calderona

La sierra presenta una fauna muy diversa, encontrándose especies de gran interés, sobre todo en cuanto a las rapaces se refiere. La ornitofauna es extraordinariamente diversa, destacando especies tales como el azor y el águila culebrera o el trepador azul en zonas arboladas; los roqueros, el búho real, los mochuelos, el halcón peregrino y el águila perdicera, en zonas rocosas. Pequeños reptiles como las culebrillas. Por otra parte, cabe destacar entre los mamíferos el gato montés, la gineta, la ardilla roja o el tejón.

Francisco José Gómez Guinot

También es importante la población de especies cinegéticas con la perdiz, la liebre y el jabalí. También últimamente se han visto ejemplares de corzo dentro del territorio del parque, lo cual da a entender que esta especie se está asentando dentro del mismo.

Falco_peregrinus_-_01

El parque es bastante conocido por sus rutas para la MTB y rutas a caballo

Fuente:

Wiki

Upv

eToro - SocialTrading

About José Rafael Azpurua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.