Conejo Gigante Español

Comparte con tus amigos

Oriundos de la región valenciana, estos ejemplares surgieron a partir de varios cruces selectivos entre gigantes de Flandes y el lebrel español. El objetivo buscado por los cunicultores no era otro que el de lograr una nueva raza, que fuese ideal para la producción de carne por sus capacidades reproductivas y su gran tamaño.

Sin embargo, tal fue su éxito, que muy pronto llegaron a conquistar las salas de exhibición, y en 1921, la Gran Exposición de Avicultura de París terminó declarando la raza como Gigante Español, un nombre que permanece hasta nuestros días, a pesar de su decadencia en períodos posteriores.

conejo-gigante-espanol

Evidentemente, la característica principal es el gran tamaño que suelen alcanzar estos ejemplares (entre 6 y 8 kilos de peso y 90 centímetros de longitud como promedio en estado adulto). Sus orejas carnosas y pronunciadas, y un cráneo curvado en la parte superior y achatado en el frente, son otros de los rasgos más sobresalientes. En sentido general, el conejo gigante español posee un cuerpo redondeado, de gran volumen y bien proporcionado.

En cuanto a los colores que puede presentar, predomina el pardo uniforme sin presencia de manchas, aunque las regiones del vientre y el interior de la cola pueden mostrar una ligera decoloración. En las muestras expositivas, los conejos blancos de esta raza no son considerados como tal, al igual que aquellos de pelaje rubio oscuro. También existe una variante de color gris para estos conejos, aunque es muy poco frecuente.

1236284320_0

Se trata de un animal precoz, cuya docilidad le convierte en una raza provechosa para la cría a gran escala. A su vez, el enorme tamaño que posee es un rasgo que contrasta con una velocidad de movimientos realmente impresionante. Raras veces, suele vérsele acostado y quieto, sino todo lo contrario: es muy vivaz y juguetón en todas las etapas de su vida. En promedio, puede llegar hasta los cinco años de edad.

gespanol-02

Un macho adulto de conejo gigante español suele consumir unos 200 gramos de alimentos al día, una dosis que aumenta su doble para hembras en gestación. La dieta tiene como ingrediente fundamental el heno, preferiblemente de alfalfa por su aporte nutricional y energético. Además, suele combinarse con verduras, pienso y componentes vitamínicos para asegurar un  menú balanceado y saludable.

conejogigante

Surgida en la Comunidad Valenciana, esta raza se propagó rápidamente al resto de la Península Ibérica, adaptándose a todo tipo de climas y ambientes. Sus bondades reproductivas y la exquisitez de su carne le hicieron ganarse el favor de productores y campesinos por igual. Más tarde, su presencia traspasaría las fronteras nacionales y llegaría a países tan distantes como Cuba y Argentina.

gigante_cascajares.jpg

Fuente:

Conejos Wiki

eToro - SocialTrading

About José Rafael Azpurua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.