El barrio latino es uno de mis lugares favoritos de toda París, es el lugar con mejor ambiente de toda la ciudad especialmente en la noche y tambien es llamada la zona de los estudiantes ya que se encuentra la Universidad Sorbonne. Nada mejor que caminar por las pequeñas calles llena de bares y ir a conocer los maravillosos lugares que hay al su alrededor como los Jardines de Luxemburgo, El Panteón, hasta la misma universidad vale la pena visitarla si tienes la oportunidad.
El barrio latino de París (Quartier Latin en francés) se extiende entre los distritos V y VI. Es uno de los barrios con mejor ambiente de París y concentra un gran número de bares y restaurantes de todo tipo donde es posible comer a buen precio (algo no siempre fácil en la capital francesa). Además, cuenta con unos cuantos lugares de interés cuya visita es imprescindible.
El Barrio Latino debe su nombre a la Época Medieval, cuando los habitantes de la zona eran estudiantes que utilizaban el latín para comunicarse.
Desde la Edad Media los estudiantes del Barrio Latino tuvieron una gran influencia sobre Francia, y durante los siglos XIX y XX llevaron a cabo movimientos estudiantiles de gran trascendencia política. El Barrio Latino fue uno de los puntos calientes durante la Revolución de Mayo del 68.
Un paseo por el Barrio Latino

Tras atravesar la Plaza de Saint Michel, en la que se encuentra una enorme fuente con la figura de San Miguel luchando con un dragón, se entra en el entramado de pequeñas y encantadoras callejuelas que componen el Barrio Latino.
El barrio latino es una de las mejores zonas para comer barato en París por su variada oferta gastronómica: en el barrio latino puedes comerte una fondue de queso francesa, un kebab griego o unos pasteles libaneses.

Como buen barrio universitario, aquí encontrarás muchísimos bares y restaurantes con menús a buen precio.Aunque hay varias calles con restaurantes muy agradables, una de las principales arterias del barrio es la Rue Huchette.
Además de la Catedral de Notre-Dame (que puede ser el punto final de la ruta por el barrio), te recomendamos no perderte las siguientes visitas:

La calle más angosta de París, la Rue du Chat-qui-Pêche, que une el muelle Saint-Michel con la Rue Huchette. Mide apenas 1,80 metros de ancho y tiene buenos ejemplos de streetart y tambien los Jardines de Luxemburgo.

El Panteón de París, donde descansan los restos de los personajes más célebres del país. Cerca de 65 tumbas pertenecientes a figuras de renombre como Voltaire, Rousseau o Victor Hugo. También se encuentra aquí Léon Foucault, cuyo famosísimo péndulo fue colgado del Panteón para demostrar la rotación de la tierra.

Fuentes: