Consejos para proteger a tu mascota de la polvora
Andres Osorio
Osorio
829 Views

Durante esta época navideña no faltan los juegos pirotécnicos, y por esto muchos animales incluyendo las mascotas, los efectos de miedo, pánico y/o ansiedad pueden generar un verdadero dolor de cabeza para sus propietarios. El Rincon Curioso te recomienda estos consejos para proteger a tu mascota de la pólvora durante estas fiestas decembrinas.

Para este caso es muy importante notar que hay mascotas que sufren de algún tipo de ‘fobia’ con los sonidos explosivos y duros, pues pueden detectar sonidos débiles a una mayor distancia que los humanos (hasta 7 veces).
Lo que NO se debe hacer si la mascota ya presenta esta ‘fobia’:
-
Nosotros los humanos no asustarnos para no trasmitirles nuestro temor.
-
No acariciar al animal: el animal puede interpretar esta actitud cariñosa como un premio a su conducta temerosa.
-
No castigar el animal: como ya dijimos el miedo es una respuesta natural.
-
No utilizar sedantes en el animal sin la asesoría de un Médico Veterinario.
Que hacer si el animal ya presenta la ‘fobia’:
-
Tenerlo dentro de la casa para que sienta compañía.
-
Proporcionarle un lugar seguro donde el perro sienta menor ansiedad, para acostumbrarlo se puede poner comida allí (No obligarlo a que se refugie)
-
Actuar con naturalidad frente al animal, como si no nos diéramos cuenta de su temor.
-
Jugar con él ó comprarle un juguete nuevo para que tenga toda la atención en éste y se olvide de la pólvora, también funcionan juguetes que ya tenga pero el nuevo va a generar más atención. Proporcionarle el juguete cuando el animal se muestre alerta.
-
Puedes llevar a tu perro a hacer ejercicio antes, así se incrementan los niveles de serotonina (La serotonina es un neurotransmisor que produce bienestar y relajación)
-
Terapia con esencias florales: éstas trabajan en la mente del animal y equilibran sus emociones. Las receta un profesional en terapias alternativas dependiendo de la individualidad del animal.
-
Estos consejos son solo paliativos y el problema en realidad se soluciona con la desensibilización del animal y con refuerzo positivo. Esta terapia la realiza un profesional en comportamiento animal.
Hay que cuidarlos
Que opinas ?
Si te gustó este artículo, no dudes en compartirlo!, tus amigos o familiares lo necesitan!