CosmoCaixa Barcelona es un museo de ciencias perteneciente a la Obra Social de «la Caixa» situado en Barcelona. Fue inaugurado en el año 2004 tras la remodelación de su predecesor, el Museo de Ciencias de Barcelona, inaugurado en 1981.
El edificio original fue obra de Josep Domènech i Estapà (1904-1909) con la finalidad de albergar un asilo para ciegos que duró hasta 1979-1980, cuando fue remodelado y ampliado por Jordi Garcés y Enric Sòria para que albergara el Museo de la Ciencia de la Fundación «La Caixa».
La reforma posterior con el fin de convertirlo en el CosmoCaixa actual se inauguró el 25 de septiembre de 2004, tras cinco años de obras. Dicha reforma y la ampliación del Museo fueron realizadas por Terradas Arquitectos.
La Caixa era propietaria de otro museo homólogo en Alcobendas (Madrid), llamado CosmoCaixa Madrid. Este museo cerró sus puertas el 31 de diciembre de 2013.
2
En 2006, el Foro Europeo de Museos le otorgó el Premio del museo europeo del año, galardón que reconoce cada año a los nuevos museos que han realizado avances e innovaciones en el ámbito museístico. El museo galardonado alberga durante un año la estatua de Henry Moore The Egg, que simboliza el premio.
barcelonacosmocaixa-t24-d_o
El museo se divide en diversos espacios, todos dedicados a la divulgación en diferentes ramas específicas de la ciencia. Además también cuenta con una cafetería-restaurante y aparcamiento propio.
cosmo-caixa-1
El muro geológico, muestra diversas estructuras geológicas.
El bosque inundado, que reproduce un bosque amazónico.
La sala de la materia, en la que se exponen múltiples muestras de la materia y en donde se puede participar en experimentos sobre la evolución de la misma.
Espacios infantiles, como el «Planetario burbuja», «Click y Flash» o «¡Toca, toca!»
Planetario.
Exposiciones Temporales
Fuentes:
Cosmocaixa
Facebook CosmoCaixa
TripAdvisor