El tren cremallera de Montserrat está situado en el municipio barcelonés de Monistrol de Montserrat, Cataluña, España. Une la localidad con la montaña de Montserrat. Fue inaugurado el 6 de octubre de 1892 por la compañía Ferrocarriles de Montaña de Grandes Pendientes. En el año 2008 transportó a 489.665 viajeros. Tiene una capacidad de transporte para 1.500 personas cada hora. Utiliza el sistema Abt (cremallera).
El tren cremallera de Montserrat fue inaugurado el 6 de octubre de 1892 por la compañía Ferrocarriles de Montaña a Grandes Pendientes gracias al empresario catalán Josep M. González. Se tardaba en hacer el trayecto 1 hora y 5 minutos, algo inimaginable en la actualidad.
La gran revolución de la época era que el cremallera, enlazando con los Ferrocarriles del Norte, permitía ir y volver de Montserrat desde Barcelona en un solo día. Este primer cremallera que tuvo Montserrat, fue clausurado el 12 de mayo de 1957, aunque las vías e instalaciones no fueron levantadas hasta 1972.
A finales del siglo XX, la Generalidad de Cataluña se planteó construir una nueva cremallera. Esta nueva cremallera no vería finalizado su proyecto hasta el año 2001 después de un anteproyecto en 1991. El 11 de junio de 2003 se inauguró la nueva cremallera operado por FGC.
Es un medio de transporte público que permite disfrutar plenamente del entorno de la montaña y supera un desnivel de más de 600 metros. Recorre más de cinco kilómetros y une la estación de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya en Monistrol de Montserrat con el monasterio.
El trayecto dura 15 minutos y la frecuencia habitual desde Monistrol Vila es de 20 minutos. Dispone de un aparcamiento gratuito de 900 plazas para coches y autocares.
Montserrat en Barcelona es un hermoso santuario de monjes Benedictinos en la montaña aproximadamente a una hora al Noroeste desde Barcelona en tren.
No sólo el Monasterio de Montserrat es de importancia religiosa sino que la belleza natural que rodea al monasterio es simplemente asombrosa.
Si te gusta caminar hay también algunos paseos interesantes en las montañas donde experimentarás las magníficas vistas de algunas de las más inusuales formaciones rocosas en toda Cataluña. Puedes ir en tren hasta la parte superior de la montaña y desde allí puedes elegir una variedad de diferentes paseos, todos con vistas impresionantes de las afueras de Cataluña.
Fuentes:
Subida