Israel: La Knéset

Comparte con tus amigos

Jerusalén no es el resultado de una planificación consecutiva o singular. La ciudad fue construida en torno a varios núcleos de actividad pública que se remontan a diferentes períodos históricos y son ellos los que crean su imagen.

La Knéset (en hebreo, הכנסת‎, [ha’kneset], La asamblea) es el parlamento de Israel, compuesto por una única cámara de 120 escaños, elegidos en circunscripción única, para un mandato de cuatro años, mediante el sistema de representación proporcional para listas de partido.

Siendo Israel una democracia parlamentaria, las únicas elecciones celebradas en el país a nivel nacional son las legislativas; en tanto la Knéset, una vez elegida, busca formar de entre sus diputados una coalición que cuente con la mayoría simple de sus bancas; la cual a su vez elegirá de entre sus miembros al Poder Ejecutivo, encabezado por el Primer Ministro y su gabinete.

El gobierno debe disfrutar de confianza permanente de la Knéset para permanecer en su cargo; y en caso de votar el Parlamento un voto de desconfianza al Ejecutivo, sumándole a ello el apoyo brindado por al menos 61 parlamentarios a un candidato opositor, supondría el cese inmediato del Gobierno en sus funciones y la toma de poder por parte del candidato alternativo.

Pleno-de-la-Knesset.jpg

Además la Knéset dicta leyes, supervisa el trabajo del Gobierno, y tiene también la potestad de nombrar y destituir al Presidente, así como al Contralor del Estado, entre otras funciones. Las primeras elecciones a la Knéset se llevaron a cabo el 25 de enero de 1949.

174991040

La construcción del edificio Knesset hizo un amplio uso de hormigón desnudo, tanto en el interior como en el exterior, y uno de los ingenieros fue enviado al extranjero específicamente para aprender las técnicas requeridas que eran populares en ese momento durante la década de 1960.

kesset-900x506

De acuerdo con las normas de construcción del municipio de Jerusalén, las paredes externas del edificio se entrelazaron con una piedra rojiza traída de Galilea. Se encontró una piedra rojiza local mientras excavaba los cimientos del edificio, pero su extracción era demasiado lenta y costosa, mientras que el uso de explosivos lo habría hecho inútil para el recubrimiento. A lo largo de los años, la mayoría de los muros de concreto fueron pintados, y el concreto original solo se puede ver cuando se mira el techo del pleno.

Knesset-con-banderas-750x524

El interior del edificio fue decorado por la decoradora de interiores Dora Gad. Gad hizo un amplio uso de la madera para cubrir las paredes del pleno, las salas del comité y una gran parte de las áreas públicas. Ella hizo uso de colores suaves y solo unas pocas áreas fueron cubiertas con piedra pulida, en un intento de mantener una atmósfera sin pretensiones. El Salón Chagall fue una de las pocas áreas que se derribó con piedra pulida, pero otras áreas también quedaron anonadas a fines de la década de 1990. Otras áreas que tenían pisos regulares o pisos de linóleo fueron luego cubiertas con alfombras y pisos de parquet.

222.jpg

Fuentes:

masuah.org

Web Oficial

Tripadvisor

comentarios.PNG

 

eToro - SocialTrading

About José Rafael Azpurua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.