Medellín: Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe

Comparte con tus amigos

El Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe no solo funciona como la sede administrativa del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, sino como un centro de servicios culturales abierto de forma gratuita a todos los habitantes de Medellín y a los visitantes que llegan de otras ciudades y países.

El edificio, caracterizado por su belleza arquitectónica y artística, alberga invaluables tesoros documentales.

IMG_8514_20170129.jpg

Puestos al servicio de investigadores, estudiantes, docentes, artistas, agentes culturales y, en general, para aquellos que tengan interés en conocer este valioso acervo.

artes-visuales

Entender la enseñanza de las artes visuales como un detonante para sensibilizar a niños y jóvenes frente a las diferentes expresiones culturales, hace parte de los principales propósitos de esta área, que trabaja en la formación de docentes y en la inclusión de este tema dentro de los planes de estudio escolares.

De igual manera, se convierte en un espacio para el fomento y divulgación de las obras de los artistas antioqueños.

12.jpg

La combinación adecuada de la imagen y el sonido permite contemplar realidades, retratar situaciones y recuperar la memoria de las sociedades.

Por ese motivo, no es gratuito que las artes audiovisuales hayan cobrado tanta importancia durante los últimos años, y que cada vez sean más los realizadores que, con cámara en mano, quieran compartir con sus puntos de vista y sus maneras de ver el mundo. El ICPA también pone ofrece a estos artistas una serie de servicios para cualificar su labor audiovisual.

audiovisuales

Las sociedades, en diferentes épocas y contextos, han acudido a la danza como una manera de perpetuar sus rituales artísticos, religiosos, de expresión o de interacción social, entre muchos otros. A través de los siglos, este legado ha sido heredado por las generaciones más jóvenes, quienes se han encargado de adaptarlo, implementarlo y desarrollarlo de acuerdo a sus propias necesidades culturales y de transformación social.

diadeladanza2_2395718bc0c23d7ec129fb92e5f809b4

En el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, el fomento y formación de agentes, mediante el desarrollo de talleres, diplomados y entrega de material para esta práctica artística, es una de sus prioridades y frentes de acción.

diadeladanza1a

Se trata de un servicio que busca despertar el interés por este tipo de manifestaciones mediante el trabajo conjunto con las casas de la cultura y las instituciones educativas de los diferentes municipios del departamento, y a través de festivales, encuentros y otra serie de actividades afines a esta expresión.

Al igual que todas las manifestaciones artísticas, la música es un producto cultural y el resultado de las experiencias, aprendizajes y rituales de las comunidades a lo largo de la historia.

Su capacidad de transmitir sensaciones, entretener, comunicar o estimular son, al mismo tiempo, una plataforma para fomentar procesos educativos, de formación de públicos y de transformación social.

El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia realiza actividades de fomento de la música en sus diferentes expresiones, a partir del apoyo y fortalecimiento de las Escuelas de Música en los municipios de Antioquia.

Se trata de un proyecto de formación continua, de carácter no formal, y con énfasis en niños y jóvenes que, con una amplia cobertura, fomenta las prácticas colectivas de bandas, coros y agrupaciones tradicionales.

musica

Fuentes:

Web Oficial

Facebook

Colombia Travel

TripAdvisor

op 1.PNG

op2

eToro - SocialTrading

About José Rafael Azpurua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.