Oriente Antioqueño: La Ceja

Comparte con tus amigos

La Ceja del Tambo es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia. Limita al norte con los municipios de Rionegro y El Carmen de Viboral, al oriente con el municipio de La Unión, al occidente con los municipios de Montebello y El Retiro y al sur con el municipio de Abejorral. Su cabecera municipal está a 41 kilómetros de Medellín.

El territorio de lo que hoy es La Ceja estuvo habitado por los indios Tahamíes, tribu pacífica dedicada a la agricultura, fundamentalmente al cultivo de maíz. Hacia 1541 llegaron los conquistadores españoles a la localidad, al mando de Álvaro de Mendoza, lugarteniente del mariscal Jorge Robledo. Al arribar Mendoza a esta comarca descubrió un extenso y fértil valle colmado de hermosas y verdes praderas y surcado por abundantes y limpias aguas. Lo denominó Valle de Santamaría, el cual hoy día se conoce como Valle de La Ceja del Tambo.

transporte.jpg

Desde principios del siglo XVII, muchos antioqueños, en especial vecinos de Medellín y Santa Fe de Antioquia, comenzaron a habitarlo debido a sus atractivos naturales y las fértiles tierras, aptas para la industria agrícola y la cría de ganado.

la ceja

En 1683 se abrió el camino entre San Nicolás de Rionegro y Santiago de Arma, el que a su vez conducía a Popayán. Los lugareños construyeron un refugio o tambo a la vera de esta ruta, lo cual originó posteriormente que la localidad comenzase a conocerse como “La Ceja del Tambo”.

19-retoc3b1os.jpg

La Ceja fue elevada a la categoría de municipio en 1855; catorce años después, en 1869, La Ceja contaba ya con varios lugares importantes además de la cabecera municipal: Vallejuelo, Medio de los Ríos, El Tigre y La Miel.

La conexión vial de La Ceja con el resto de Antioquia es excelente. A ella conducen la autopista Medellín-Bogotá, la carretera Las Palmas, y la carretera Medellín Santa Elena. También posee una carretera pavimentada con El Retiro de 11 Kilómetros de extensión. Para evitar el tránsito de vehículos pesados por el municipio, se desarrolló una variante que pasa al lado derecho del municipio, y recientemente se terminó la nueva conexión con La Unión.

la-ceja

El turismo en este municipio es más que todo para aquel que busca una opción diferente al tipo tropical y bullanguero que siempre nos ofrecen en nuestros planes de turismo.

COLOMBIA. ANTIOQUIA. Cascada Tequendamita.

Esta localizado en la subregión oriente del departamento de Antioquia, limita al norte con los municipios de rionegro y el Carmen de Vivoral, municipios cercanos que puedes visitar mientras estés en este bello paraíso.

También se encuentra cerca de la ciudad de Medellín a tan solo 41 km para aquellos que quieran dejar la ciudad y buscar un ambiente más calmado para descansar y desestresarse.

turismo2

Una tierra fría propia de monasterios y contemplaciones está hecha para un tipo particular del descanso propio para hacer caminatas, ver ahuyentar el sol, vivir hermoso recogimiento de una tarde, es ideal para a quien le gusta la pesca, es perfecto para una conversación bajo el calor de una chimenea.

La_Vida_de_Rodrigo_Arenas_Betancurt(4)-Medellin

Los paisajes, la cocina con los sabores del maíz, y especialmente la acomedida atención de los lugareños es el capital fundamental con que cuenta la ceja, como su potencial turístico también es perfecto para un plan romántico o simplemente para conocer.

También se puede disfrutar de unos hermosos lugares naturales, es el lugar perfecto para un plan de recogimiento familiar.

Adicionalmente se puede destacar que este pequeño pueblo consta con la mayor cantidad de bicicletas percapita del país

Fuentes:

Fuentes:

Web Oficial Alcaldía de la Ceja

TripAdvisor

eToro - SocialTrading

About José Rafael Azpurua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.