Las Hoces del Cabriel (Gorges del Cabriol, en valenciano) forman un parque natural entre las provincias de Valencia y Cuenca.
Este paraje de 31.446 hectáreas fue declarado parque natural por el gobierno valenciano el 17 de junio de 2005. Se encuentra localizado en la comarca de Requena-Utiel y en la provincia de Cuenca en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Debido a su superficie se constituye en el mayor paraje protegido de toda la Comunidad Valenciana.
Como el río Cabriel ejerce de límite entre ambas comunidades autónomas en la ribera castellano-manchega existe una reserva natural del mismo nombre de las cuales 1.662 hectáreas pertenecen al municipio de Minglanilla.
El parque se sitúa en la ribera izquierda del río Cabriel. El río labra un profundo barranco sobre los materiales calizos y dolomíticos del cretácico superior, ensanchándose cuando el curso alcanza materiales yesíferos y detríticos. El barranco con paredes de pronunciadas pendientes y farallones verticales de gran altura da lugar a un extraordinario paisaje.
Además existe otra formación, denominada los Cuchillos originada por la erosión de la parte blanda de la roca que ha generado una impresionante cresta vertical.
En el parque encuentran los bosques de ribera mejor conservados de toda la Comunidad Valenciana y conquense, estando formados por chopos, sauces y variedades de tamarix.
La fauna del parque destaca por la importante población de aves rapaces siendo especialmente significativa la presencia del águila perdicera, el águila real y el búho chico. Ello permite que las Hoces del Cabriel estén consideradas como Zona de Especial Protección para las aves ZEPA.
Por otra parte, el propio río es una de las mejores reservas de fauna fluvial de toda la Comunidad Valenciana destacando la existencia de la nutria de río, el cangrejo común europeo o la madrilla del Júcar.
Destaca la presencia de ungulados como la Cabra Montes y el Jabalí y en menor medida ejemplares de Ciervo y Muflon que de escapan de las reservas.
Este hermoso parque también es conocido por la practica de rafting y kayak en sus ríos y desembocaduras.
Fuentes: