Peñiscola: Castillo del Papa Luna – Templario-Pontificio

Comparte con tus amigos

El castillo templario-pontificio de Peñíscola es la fortaleza completamente amurallada que ocupa la parte más elevada del peñón sobre el que se sustenta la antigua ciudad de Peñíscola.

peniscolacastell

Esta imponente fortaleza se empezó a construir en 1294 y fue acabada 12 años después, en 1307. Los únicos que podían realizarla en este tiempo eran los enigmáticos caballeros templarios, que la construyeron a imagen y semejanza de las que antes habían construido en Tierra Santa. El monumento conserva en la actualidad todas las particularidades de una obra templaria.

49946491-1

El castillo se encuentra en perfecto estado de conservación, aunque le falte una cuarta parte, que se destruyó en 1814, en el transcurso de la Guerra de la Independencia. Condenada a un duro e implacable sitio por parte de las tropas del general Eli, que intentaban recuperar la ciudad ocupada por los franceses, quedaron marcas de los proyectiles en todas las murallas.

15277741

El castillo templario-pontificio de Peñíscola comparte con el Vaticano y el Palacio de los Papas de Aviñón el privilegio de haber sido sede pontificia; una de las tres que ha habido a lo largo de la historia. El castillo de Peñíscola es el único en toda España que ha podido participar en un momento de la historia de Europa como fue el Cisma de Occidente, dramático proceso que se vivió en el mundo cristiano, ya que fue en este castillo donde se recluyó Benedicto XIII.

Fue esta la época más importante de los más de 700 años que tiene la fortaleza, ya que sirvió de refugio al Papa Luna. Para poder entender la personalidad de tan insigne figura, fundamental en la historia de Europa, es necesario recorrer sus austeras salas, sus sobrios patios y sus adustas torres, todo el conjunto rodeado por el omnipresente Mediterráneo del cual Benedicto fue Papa: el Papa del Mar.

Hoy, el castillo templario-pontificio de Peñíscola es un foco de atracción turística y cultural, con más de 330.000 visitantes al año. El castillo se ha convertido en un prestigioso centro cultural que alberga numerosos acontecimientos, entre los cuales destacan el Festival de Música Antigua y Barroca (primera quincena de agosto), Conciertos de Música (septiembre) y el Festival de Teatro Clásico (julio y agosto).

1.jpg

En definitiva, este edificio, Monumento Histórico-Artístico Nacional desde el 4 de junio de 1931, con más de 700 años de existencia, es una puerta por la que acceder a la vivencia de su historia y un lugar perfecto para el disfrute del ocio y la cultura.

34440123

Fuentes:

Web Oficial

TripAdvisor

Facebook diputación

 

eToro - SocialTrading

About José Rafael Azpurua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.