Esta historia comienza, ya casi seis años atrás, cuando por razones causales y no casuales nos tocó conocer Rionegro. Una vez inmersos en la situación nos tocó tomar la decisión de buscar un colegio para nuestra hija. Pregunté e investigué de varios colegios. Luego pasé a las correspondientes visitas y audiencias con sus directores. La decisión no parecía fácil. Rionegro, o mejor dicho el Oriente antioqueño, cuenta con una numerosa y variada oferta de instituciones educativas para todos los gustos y de muy elevado nivel. Obviamente, tocaba preguntarle a la parte interesada: mi hija. Ella sería la que daría la ultima palabra y para esto nada mejor que probar. Llegamos en Agosto de 2016 a Colombia, hice las gestiones y comenzó el colegio, aún le quedaban tres meses para finalizar el año. En Colombia el calendario «A» comienza en enero y termina a finales de Noviembre. La gran expectativa. ¿Le gustará el colegio?. La sorpresa: «Papá, me encanta el colegio, el mismo día que terminó su primer día de clases». Esto ha sido una bendición hasta el día de hoy.
Este video del 22 de junio de 2017 habla por si solo.
Si quieren conocer del colegio en los términos que ellos mismos institucionalmente se presentan pueden visitar este enlace y de ahí, si quieren, seguir a su página Web.
Este colegio es mágico de verdad y cuando digo mágico no exagero. Sus orígenes son muy particulares. «La pedagogía Waldorf es un sistema educativo originado en las concepciones de Rudolf Steiner, médico, esoterista y ocultista, fundador de la antroposofía. La primera escuela Waldorf se fundó en 1919 en Stuttgart, Alemania. Actualmente hay 1026 escuelas Waldorf, 2000 jardines de infancia y 646 centros de educación especial, en 60 países«. (fuente).
El director y en general el personal docente es gente encantadora, abierta y con un espritu de servicio y de puertas abiertas que crean una atmósfera que no había conocido.
Luego de enviar el enlace del Youtube a sus abuelos, amigos, familiares y profesores de Ana, en Venezuela, la opinión de todos se puede sintetizar en una sola frase: «se nota que esta feliz».
Aquí les dejo otros enlaces que conseguí de interés.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16541433
MONTESSORI vs WALDORF. Dos métodos frente a frente.
Carlos Ignacio Arévalo.