El Aeropuerto de Madrid-Barajas, oficialmente llamado Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (código IATA: MAD, código OACI: LEMD), es el primer aeropuerto español en tráfico de personas, carga aérea y operaciones comerciales. Se encuentra ubicado en el distrito de Barajas, a 12 kilómetros del noreste de la ciudad de Madrid, España.
Ocupa el puesto número 5 de los aeropuertos de Europa y número 29 de los aeropuertos del mundo. Al año transitan más de 29 millones y medio de personas a través de sus instalaciones. El aeropuerto de Madrid está administrado por el grupo Aena.
Dispone de cuatro terminales de pasajeros, una Terminal Ejecutiva, un centro de carga aérea y dos zonas principales de hangares, una en la Antigua Área Industrial, entre la T3 y la T4, y otra en el Área Industrial de La Muñoza.
La Línea 8 del Metro de Madrid (Nuevos Ministerios-Aeropuerto T4) une la estación de Nuevos Ministerios con las terminales del aeropuerto en 20 min.
Dentro de sus instalaciones, cuenta con máquinas para facturar e imprimir la tarjeta de embarque que están ubicadas junto a los mostradores de facturación en cada terminal. Las compañías que ofrecen este servicio en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas son: Air Europa, Delta Air Lines, Egyptair, Turkish Airways, Aegean, Air Europa, Air France, KLM, Lufthansa, American Airlines, Iberia y LATAM Airlines.
Todos los pasajeros deben pasar el control de seguridad para acceder a la zona de embarque atravesando un arco detector de metales y pasando su equipaje de mano y el resto de los objetos como abrigos, chaquetas, móviles y llaves por un equipo de rayos-X.
Las terminales 1, 2 y 3 cuentan en total con seis zonas de embarque: A, B, C, D, E, y F, que están unidas a las terminales. La terminal T4 está unida a la terminal T4S mediante un tren automático subterráneo.
Fuente: