Declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 1984, la Casa Milà, conocida popularmente como «La Pedrera» (que significa cantera en catalán), es un edificio construido entre 1906 y 1912 por el arquitecto Antoni Gaudí, en la ciudad de Barcelona, España. Desde su apertura al público en 1987 ha recibido más de 20 millones de visitantes, convirtiéndola en uno de los diez lugares más visitados de la ciudad.
La casa fue un encargo del matrimonio Pere Milà i Camps y Roser Segimon i Artells. Durante su edificación Gaudí contó con la colaboración de sus ayudantes Josep Maria Jujol, Domènec Sugrañes, Francesc Quintana, Jaume Bayó i Font, Joan Rubió, Enrique Nieto y Josep Canaleta. A su vez, participó Josep Bayó i Font, que también trabajó con Antoni Gaudí en la construcción de la Casa Batlló.
Esta casa pertenece a la etapa naturalista del artista Gaudí, que se dió a lugar durante la primera década del siglo XX, período en el que el arquitecto perfeccionó su estilo personal, inspirándose en las formas orgánicas de la naturaleza, para lo que puso en práctica toda una serie de nuevas soluciones estructurales originadas de profundos análisis de la geometría reglada.
Actualmente, la Casa Milà es la sede de la Fundació Catalunya-La Pedrera y aloja un importante centro cultural de referencia por el conjunto de actividades que organiza y por los diferentes espacios museísticos y de uso público que incluye.
Este edificio fue construido sobre un solar de 34 por 56 metros, con 1835 m² de superficie. Posee seis plantas articuladas alrededor de dos patios interiores, un sótano, un desván y la azotea. Acoge dos edificios adosados e independientes, cada uno con su propia puerta de acceso y su propio patio de luces, comunicados únicamente en la planta baja.
El edificio se encuentra coronado por una azotea situada sobre el desván, donde Gaudí situó seis salidas de escalera, treinta chimeneas y dos torres de ventilación, que por sus originales formas y diseño innovador crean un auténtico jardín de esculturas al aire libre.
La Pedrera es hoy un faro que irradia creación y conocimiento, un gran continente lleno de contenido, con un papel clave en la transformación de la sociedad y de compromiso con su gente.
Si la visitan, podrán ver uno de sus pisos amueblados al estilo de la época, acceder a la buhardilla dónde hay una exposición de la obra de Gaudí y la azotea, dónde se encuentran sus famosas chimeneas en forma de guerreros y desde donde podrán tener una vista privilegiada del Paseo de Gracia. La decoración de su cocina también es bastante característica y peculiar.
Se encuentra ubicada en: Calle Paseo de Gracia, 92, 08012 Barcelona, España
Referencias: