El paseo de Gracia (en catalán Passeig de Gràcia) es una de las avenidas principales de Barcelona y una de las avenidas más famosas de Cataluña, debido a su importancia turística, áreas comerciales, negocios y un gran escaparate de destacadas obras de arquitectura modernista, como las edificaciones de los arquitectos Antoni Gaudí y Lluís Domènech i Montaner, declaradas Patrimonio de la Humanidad. La avenida está situada en la parte central de la ciudad, el Ensanche barcelonés, y conecta la plaza de Cataluña al este con la calle Mayor de Gracia al oeste.
El antiguo camino de Jesús, de tipo rural y con huertos en ambos lados, era la vía principal para ir del municipio de Gracia —que fue independiente de la ciudad condal hasta 1897— hasta Barcelona, por donde se entraba a través del portal del Ángel. El nombre provenía del convento franciscano de Santa María de Jesús (1427), situado entre los actuales paseo de Gracia y calles de Aragón, Consejo de Ciento y Pau Claris; era la única edificación del llano de Barcelona fuera de las murallas de la ciudad, y constaba de convento, claustro, iglesia, cementerio y huerto, hasta que fue destruido en la Guerra de la Independencia.
En 1821 el ayuntamiento de Barcelona presentó el primer proyecto de urbanización, obra de Ramón Plana. Debido a las epidemias que asolaron la ciudad en aquella época, el proyecto tuvo que detenerse. En 1824 regresó el absolutismo a España y el proyecto se reanudó con el capitán general de Cataluña Francisco Bernaldo de Quirós, marqués de Campo Sagrado. El paseo, inaugurado en 1827, tenía 42 metros de ancho y fue el lugar favorito de la aristocracia para exhibir sus habilidades en el arte de montar a caballo y sus coches lujosos durante todo el siglo XIX. Por esta época, el Paseo era uno de los lugares de recreo más conocidos de la ciudad, con cafés, restaurantes, salas de baile, atracciones y teatros.
Tiene un estilo semejante a la avenida de los Campos Elíseos de París, por otro lado es la tercera calle comercial más cara de España en cifras de alquiler. A nivel español le precedía la calle Preciados (Madrid), que ocupaba el primer puesto hasta 2010, año en que la avenida del Portal del Ángel de (Barcelona) pasó a ser la calle más cara de España.
En el paseo de Gracia se reúnen las grandes marcas, siendo la calle de Barcelona que alberga un mayor número de tiendas de lujo, concentrando gran parte de las ventas de dicho sector en España. Del mismo modo, resulta un genial escaparate a nivel nacional e internacional de las marcas, debido a la gran afluencia de gente que transita diariamente por dicho paseo.
También se caracteriza por disponer de una importante oferta de hoteles y alojamientos para visitantes nacionales e internacionales. Su ubicación es privilegiada para el funcionamiento del turismo durante todo el año.
Fuentes:
One comment
Pingback: SouthTrip: Madrid, Catalunya, Levante y Andalucía | JRAZPURUA