Barcelona: Plaza de Catalunya

Comparte con tus amigos

Esta plaza es el corazón de Barcelona. Palpita con fuerza y está llena de vida. Punto de reunión y de encuentro, es también el espacio geográfico que separa los distritos de Ciutat Vella (Ciudad Vieja) y del Ensanche. Llena de historia, la plaza de Catalunya es el centro neurálgico de la capital catalana.

Custodiada por los grandes edificios de los centros comerciales, la Plaza Catalunya es un latido constante y un ir y venir de gente. El lugar más céntrico de Barcelona y punto de encuentro de barceloneses y forasteros es también el punto de unión entre el Ensanche y la parte antigua de la ciudad.

La plaza fue inaugurada por el rey Alfonso XIII en 1927 y ocupa una extensión de 5 hectáreas. Antiguamente ese espacio era una gran explanada extramuros delante de algunas de las puertas de entrada en la ciudad amurallada.

15201397

En su urbanización intervinieron los arquitectos Pere Falqués, Puig i Cadafalch y Francesc de Paula Nebot, y se colocaron esculturas de artistas tan conocidos como Clarà o Llimona. Además, rodean la plaza seis grupos escultóricos: representan las cuatro capitales catalanas, la sabiduría y el trabajo.

antigua-boca-de-metro-de-la-plaza-cataluna

En un extremo de la plaza se levanta también el monumento al presidente de la Generalitat Francesc Macià, obra de Josep Maria Subirachs. Cuando la ciudad se engalanaba para la Exposición Internacional de 1929, en la nueva plaza se ubicaron algunos de los hoteles, bares y teatros más lujosos de la nueva Barcelona. Casi no queda ninguno de aquellos antiguos locales, más allá del recuerdo de nombres como la Maison Dorée, el Colón o el Suizo.

1.jpg

La plaza también destaca por las numerosas esculturas de importantes artistas expuestas a lo largo de su perímetro, entre las cuales destacan la Diosa de Josep Clarà, Barcelona de Frederic Marès y el Pastor de Pablo Gargallo, además de obras de Josep Llimona, Enrique Casanovas, etc.

23.PNG

Las obras del subsuelo, consideradas de gran valor urbanístico, comprendieron las galerías comerciales de la Avenida de la Luz ( actualmente subterráneo del Triangle). Hasta la guerra civil de 1936-1939, sus cafés y restaurantes ( la Maison Dorée, el Colón, la Lluna, el Suís) fueron centro de muchas tertulias literarias y políticas ciudadanas. Fue también un centro de teatros, como el del Bon Retir (1876-1885), el Circ Eqüestre Alegria (1879-1895), Eldorado Concert (1887) o el Teatre Barcelona (1923).

plaza-cataluna

Fuentes:

Conocerbarcelona.com

BarcelonaTurisme.com

Wiki

eToro - SocialTrading

About José Rafael Azpurua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.