El recinto modernista de Sant Pau es modernismo, modernidad, pasado, presente y futuro, un espacio único. Así definen este espacio donde el conocimiento, innovación, cultura y formación van de la mano mientras mantienen un compromiso social de más de 6 siglos de historia.
En él se reúne un Hospital universitario, un instituto de investigación, y un conjunto arquitectónico para el estudio de las ciencias de la salud. Un espacio de casi 30.000 metros cuadrados con 12 edificios conectados entre sí por un kilometro de galerías subterráneas.
Los orígenes del recinto se remontan al año 1401 con la construcción del Hospital de la Santa Cruz. Para el siglo XIX el Hospital se había quedado pequeño en comparación con el crecimiento de la ciudad, financiado por el banquero barcelonés Pau Gil y diseñado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, luego de 28 años de construcción, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau fue inaugurado en el año 1930.

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1997, el hospital se traslado a otra cede en el noroeste del conjunto modernista, y con él empezó una exhaustiva restauración entre el 2003 y el 2009 orientada al respeto de los planos originales del proyecto y a la más alta eficiencia energética.
Hoy en día el recinto funciona como centro de conocimiento con la ubicación de instituciones y organismos de carácter internacional orientada a la salud, la educación y la sostenibilidad.
Opiniones:
Ubicación:
Referencias: