Rionegro es un municipio de Colombia localizado en el Valle de San Nicolás o de Rionegro, en la subregión oriente del departamento de Antioquia, siendo la principal localidad y eje de desarrollo de dicha subregión. Su nombre oficial es Ciudad Santiago de Arma de Rionegro. Limita al norte con los municipios de Guarne y San Vicente, por el este con los municipios de Marinilla y El Carmen de Viboral, por el sur con el municipio de La Ceja, y por el oeste con los municipios de El Retiro, Envigado y Medellín.
Rionegro es llamada Cuna de la Libertad , ya que fue una de las ciudades más importantes durante la agitada época de independencia. Además, la Constitución de 1863 fue escrita en esta localidad, en la histórica Casa de la Convención, por lo que se le llama la Constitución de Rionegro.
Fue declarada monumento nacional de Colombia por el decreto 264 del 12 de febrero de 1963. A pesar de ello, la arquitectura de la localidad ha cambiado y han desaparecido antiguas casonas de arquitectura colonial.
Concentra una variada oferta de bienes y servicios que le sirve no sólo a los habitantes de la ciudad sino también a los de los municipios cercanos, generando una dinámica social, económica y laboral cada vez más creciente.
Rionegro es hoy en día una de las ciudades más importantes del Departamento de Antioquia, es el centro del desarrollo empresarial del oriente antioqueño, lo que le ha valido el título de «capital» de dicha subregión.
Podemos decir que Rionegro en la actualidad es una ciudad patrimonial, afectada por el acelerado crecimiento de los últimos años. En el pasado, rivalizó con Santafé de Antioquia pese a que la ciudad de Medellín se impuso ante ambas.
El acelerado crecimiento de la población, las actividades económica e industrial, la urbanización del área rural, han hecho que Rionegro inicie su transformación a una cultura de ciudad. Lo que la convirtió en un sitio con mucha riqueza histórica y con un alto desarrollo industrial, ideal para el turismo, el emprendimiento y la educación.
La economía local se basa en la industria contando con grandes empresas como la Nacional de chocolates, Pintuco, Riotex, Mundial de Servicios Logísticos e Imusa entre otros. La agricultura también desempeña un papel importante en la economía local; las principales actividades son: floricultura y avicultura. Actualmente, el turismo es también una de las principales fuentes de ingresos de la región.