MadridTrip: Plaza de la Moncloa

Comparte con tus amigos

La Plaza de la Moncloa se encuentra en el oeste de Madrid. En ella se aprecian edificios de estilo neoherreriano construidos en la época de Franco como el edificio del Cuartel General del Ejército del Aire, el Arco de la Victoria o el Faro de Moncloa.

ACER

El Arco de la Victoria se realizó por orden de Franco como conmemoración de la victoria en la Guerra Civil Española. Un poco más adelante se ubica el Faro de la Moncloa, torre de iluminación y comunicaciones del Ayuntamiento de Madrid.

Conocida popularmente como Moncloa, la plaza de la Moncloa de la villa de Madrid (España) se forma como verdadero espacio urbano a partir de los años cuarenta del siglo XX, cuando se levantan en ella importantes edificios representativos del nuevo estilo monumental surgido una vez acabada la Guerra Civil.

2016-07-30

El lugar pasó a llamarse tras la contienda plaza de los Mártires de Madrid, y en su configuración, imagen y diseño intervino decisivamente el arquitecto Luis Gutiérrez Soto.

foto-antigua

Fue el lugar elegido para la construcción de algunas de las obras significativas del momento, entre las que se encuentran el enorme edificio del Ministerio del Aire, obra del propio Gutiérrez Soto, el Arco del Triunfo, de Modesto López Otero y Pascual Bravo Sanfeliú, o el Monumento de los Caídos de la Moncloa, obra de Manuel Herrero Palacios.

figura-2_dch-copia

Vía de acceso a la ciudad por el noroeste, arranca en ella la carretera radial N-VI que comunica el centro peninsular con Castilla y León, Galicia y Asturias, terminando esta ruta en La Coruña. En este espacio acaba la zona residencial urbana, siendo la entrada a la Ciudad Universitaria, sede de la Universidad Complutense de Madrid cuyo rectorado se halla próximo a la plaza.

universidad-complutense-de-madrid.jpg

Fuente:

Wiki

Mapa

eToro - SocialTrading

About José Rafael Azpurua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.