MadridTrip: Plaza España

Comparte con tus amigos

La plaza de España de Madrid es un amplio espacio ajardinado en el casco histórico de la ciudad, en el barrio de Argüelles del distrito Moncloa-Aravaca, en cuyo centro se encuentra una fuente monumental dedicada a Miguel de Cervantes.

Hace de eje continuador uniendo la Gran Vía con la calle de la Princesa. Hasta poco antes de la construcción de la Gran Vía esta plaza se denominaba Plaza de San Marcial. Destacan, por su altura, dos edificios de hormigón, la Torre de Madrid (1957) y el Edificio España (1953), además de un exponente del modernismo madrileño: la Casa Gallardo y el Edificio de la Compañía Asturiana de Minas, sede de la Consejería de Cultura.

Desde esta plaza salen las calles de Gran Vía, Princesa y la Cuesta de San Vicente. Se encuentra también junto a la calle de Bailén, lo que la sitúa junto al Palacio Real de Madrid. Con 36 900 metros cuadrados es una de las mayores plazas de España. Es bastante usual encontrarse en esta plaza grupos de turistas de todas las nacionalidades en cualquier época del año.

plaza-de-espana

Justo en el centro de la plaza se encuentra el Monumento a Miguel de Cervantes, un conjunto escultórico que se realizó al mismo tiempo que la urbanización de la propia plaza. Alrededor del monumento, se crearon una serie de espacios ajardinados para el disfrute y descanso de los viandantes. Enfrente de la estatua de Don Quijote y Sancho Panza, está ubicado un estanque de forma rectangular que forma una de las vistas más típicas de la capital española, ya que justo detrás se ven los edificios de Torre de Madrid y Edificio España.

El espacio que ocupa la plaza de España de Madrid está rodeado por algunos de los más altos edificios de la capital española. Uno de ellos es la Torre de Madrid, que fue en su momento el más alto de la ciudad. Construido entre 1954 y 1957, su altura alcanza los 142 metros, siendo visible, por ejemplo, desde el Palacio Real. Está situado en una de las esquinas de Plaza de España (en el inicio de la calle Princesa).

torre madrid.jpg

En los solares resultantes de la prolongación de la Gran Vía hasta la Calle de la Princesa, se levantó el llamado «Edificio España», un conjunto arquitectónico que ocupa el frente de la plaza caracterizado por su silueta escalonada en cuatro alturas. Fue construido en 1953 y ocupa el octavo puesto de los edificios madrileños más altos.

edificio_espana_madrid_03

Fuente:

Wiki

Mapa

eToro - SocialTrading

About José Rafael Azpurua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.