MadridTrip: Teleferico

Comparte con tus amigos

El Teleférico de Madrid comienza en el paseo del Pintor Rosales y termina en la Casa de Campo. En su trayecto sobrevuela la rosaleda del Parque del Oeste, la estación de cercanías de Príncipe Pío, la ermita de San Antonio de la Florida y el río Manzanares y termina junto a la plaza de los Pasos Perdidos de la Casa de Campo (cerro Garabitas).

En esta terminal hay un restaurante-cafetería y un aparcamiento para automóviles y en la del paseo de Rosales otro aparcamiento, con 350 plazas, y un restaurante, El Balcón de Rosales, explotado por la misma empresa propietaria del teleférico.

10523510_477790622410161_1494956230_n

La empresa Teleférico de Rosales, S.A. se constituyó el 6 de septiembre de 1967. Previamente, por acuerdo plenario del ayuntamiento del 19 de julio de ese mismo año, se le había adjudicado por 35 años la concesión de una parcela de 1.500 metros en la Casa de Campo para sus instalaciones. En la actualidad, la empresa pertenece al grupo Parques Reunidos.

El teleférico fue construido por la empresa suiza Von Roll e inaugurado el 20 de junio de 1969 por el alcalde de Madrid Carlos Arias Navarro tras un año de trabajos.

10

El teleférico es de sistema bicable. Dispone de 80 cabinas, cada una de ellas con capacidad para cinco personas, y recorre una distancia de 2.457 metros, alcanzando una altura máxima de 40 metros.

30_web

La estación motora se encuentra a 627 metros sobre el nivel del mar y la tensora a 651 m. Tiene una capacidad para 1.200 pasajeros por hora y su velocidad es de 3,5 metros por segundo, tardando 11 minutos en realizar el trayecto.

teleferico

Fuente:

Wiki

Teleférico Madrid Web

Teleférico Madrid Facebook

eToro - SocialTrading

About José Rafael Azpurua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.