MadridTrip2: Museo de Ciencias Naturales

Comparte con tus amigos

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) es uno de los museos de Madrid que más llaman la atención de los peques, sobre todo por las colecciones de fósiles de dinosaurios y animales disecados. Si vuestros peques son curiosos y les interesa todo lo relacionado con la naturaleza y la investigación científica.

 

El MNCN se encuentra en el antiguo Palacio de la Industria y de las Artes del paseo de la Castellana de Madrid. Sus orígenes se remontan a 1771, año en que Carlos III fundó el Real Gabinete de Historia Natural, antecesor del actual Museo. El Real Gabinete nació en gran parte de la compra de la colección de un comerciante español, Pedro Franco Dávila, natural de Guayaquil, en el Virreinato del Perú, actual Ecuador.

antigua

Entre las exposiciones permanentes, el Museo de Ciencias Naturales cuenta con una dedicada a los fósiles, meteoritos, minerales, rocas y evolución humana en la que podréis hacer un viaje a través de la historia de la Tierra, con un recorrido a través de fósiles de todas las eras geológicas. Los esqueletos de dinosaurios y grandes mamíferos son los protagonistas de la exposición. Además en esta exposición, los niños podrán divertirse utilizando la realidad aumentada, una nueva tecnología que les permitirá interactuar con los dinosaurios y tenerlos ‟en sus manos”.

20160814_143333

El área dedicada al Mediterráneo  exhibe la fauna más destacada del área mediterránea española y sus ecosistemas, incluyendo las actividades humanas y las  amenazas a su conservación. Los niños se quedarán sin palabras delante del calamar de 7 metros conservado en una vitrina con alcohol.

1024px-museo_nacional_de_ciencias_naturales_madrid-architeuthis

Otras de las áreas que sin dudas llamarán la atención de los peques es la que incluye un esqueleto de ballena lorcual de 20 metros de longitud, o el Jardín educativo del monte mediterráneo, un área externa donde pasear aprendiendo sobre la diversidad geológica y vegetal de la Comunidad de Madrid. En la zona de Biología, la exposición permanente dedicada a la Biodiversidad custodia ejemplares disecados de animales tan sorprendentes como el elefante africano. Las exposiciones temporales abarcan aspectos dispares, y se realizan varias contemporáneamente.

800px-elefante_disecado_mcnm

A lo largo del año, el Museo de Ciencias Naturales ofrece un variado programa de actividades educativas y culturales, que se realizan durante los fines de semana, las vacaciones de verano, Semana Santa o Navidad, y también en ocasiones especiales como la Semana de la Ciencia, el Día Internacional de los Museos, etc. La oferta es muy variada: talleres, cuentacuentos, visitas guiadas para niños, campamentos urbanos, etc.

captura

Fuente:

Wiki

Museo Web Oficial

eToro - SocialTrading

About José Rafael Azpurua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.