La basílica de San Lorenzo Maggiore fue construida en el siglo IV, se cree que en el año 370 aunque no se sabe con certeza. Esta majestuosa iglesia es la mas antigua de Milán, y fue reformada varias veces hasta el siglo XVI debido a los numerosos ataques de guerra. Pero siempre manteniendo su estructura bizantina original.
Está iglesia dedicada al mártir cristiano San Lorenzo de donde proviene su nombre, es uno de los santuarios y museos religiosos más significativos de Milán. Ademas, en el exterior de la basílica se puede apreciar una cúpula de estilo barroco con cuatro grandes torres.
Al frente de la iglesia se pueden ver 16 columnas con estilo corintio, las cuales fueron extraídas de un Templo Romano que data del siglo III. Actualmente las columnas de San Lorenzo son un punto de referencia para los jóvenes, dándole vida a los restos de una época tan remota.
En el interior, decorado con mármol y mosaicos, destaca especialmente la Capilla de San Aquilino en la que se pueden ver mosaicos bizantinos pertenecientes al siglo IV.
Úbicada muy cerca del famoso Duomo de Milán: Corso di Porta Ticinese, 35, 20123 Milano, Italia
Referencias: