El Castillo Sforzesco es un castillo que se encuentra en el casco antiguo de Milán, Italia, y que actualmente alberga un museo de arte. La construcción original en el lugar comenzó en el siglo XIV. En 1450, Francisco Sforza comenzó a reconstruirlo, y fue modificado por generaciones posteriores.
Constituido por un gran parque a Norte del edificio, el Parque Sempione, tiene una planta cuadrada, con el lado de 180 metros y cuatro torres angulares. En el curso de su historia ha padecido múltiples tentativas de destrucción.
El Castillo Sforzesco fue construido como fortaleza en 1368. Posteriormente fue transformado en un espléndido palacio ducal que quedaría prácticamente destruido durante la República Ambrosiana.
La familia Sforza se esforzó por convertir el castillo en una de las cortes más magníficas de Italia, aunque posteriormente pasó a manos de los españoles y austriacos y recuperó su antigua función militar.
Con el decreto del 23 de junio de 1800, Napoleón ordenó la demolición del castillo y, en 1801, se abatieron las torres laterales y los bastiones españoles.
En la segunda mitad del siglo XIX el castillo fue objeto de discusión entre los milaneses, ya que muchos ciudadanos querían destruirlo para construir un lujoso barrio residencial. Sin embargo, prevalió la cultura histórica y el arquitecto Luca Beltrami ejecutó una importante restauración, devolviendo al castillo el aspecto que tenía en la época de los Sforza. La restauración fue finalizada en 1905 con la inauguración de la Torre de Filarete y el Parque Sempione, construido donde se encontraba la vieja plaza de armas.
A finales del siglo XX se construyó la plaza del castillo con una fuente inspirada en la que ocupaba este lugar precedentemente, antes de ser destruida, en los años Sesenta, por la construcción del metro. En 2005 se finalizaron las últimas labores de restauración en la zona del cortil y en las salas del castillo.
El complejo Castillo incluye algunos museos y alberga importantes colecciones5
- La subsede del Museo Arqueológico de Milán, con su sección egipcia y prehistórica;
- El Museo de arte antiguo, que incluye la última escultura de Miguel Ángel, la Piedad Rondanini, la Madona de Trivulzio de Andrea Mantegna y el manuscripto del Códice Trivulziano de Leonardo da Vinci; También contiene la armería, la sala de tapices y algunos monumentos funerarios.
- La pinacoteca6 con pinturas desde el siglo XIII hasta el siglo XVIII. La colección de arte incluye obras maestras de Canaletto, Giovanni Battista Tiepolo, Vincenzo Foppa, Tiziano Vecellio y Tintoretto.
- El Museo de instrumentos musicales.
- La colección de artes aplicadas.
- El Museo de muebles antiguos y esculturas de madera.
- La colección impresa de Achille Bertarelli.
Para llegar al Castillo Sforzesco puedes utilizar el metro: Cadorna, línea M1; Cairoli, linea M1; Lanza, línea M2.
Fuentes: