El Museo Arqueológico Nacional es un museo español instalado en el Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales de Madrid, un edificio del siglo XIX, iniciado por el arquitecto Francisco Jareño y Alarcón y finalizado por Antonio Ruiz de Salces, que comparte con la Biblioteca Nacional y que se ubica en la calle Serrano, junto a la plaza de Colón.
Es el principal museo español dedicado a la arqueología. Su colección se basa en piezas de la Península Ibérica, desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna. No obstante, también tiene diferentes colecciones procedentes de fuera de España, en especial de la Antigua Grecia, tanto de la metropolitana como, sobre todo, de la Magna Grecia, y, en menor medida, del Antiguo Egipto, además de «un número reducido de piezas» de Oriente Próximo.
Entre 2008 y 2013 se ha desarrollado la reforma del decimonónico edificio en el que se ubica el Museo Arqueológico Nacional y la reinstalación de su exposición permanente.
El edificio se ha acondicionado logrando que sus espacios se distribuyan más racionalmente, sean más accesibles, dispongan del equipamiento tecnológico necesario y respondan a los criterios de confortabilidad y seguridad requeridos para hacer cómoda y placentera la estancia en él.
La ampliación de las áreas públicas permite ofrecer a los visitantes una zona de acogida en condiciones idóneas, exponer nuevas colecciones, ofertar una amplia variedad de actividades simultáneamente y poner a su disposición nuevos servicios.
La renovación museográfica de las salas de exposición incorpora todos los medios técnicos y de comunicación que pueden favorecer la puesta en valor de las colecciones y la comprensión del discurso expositivo histórico propio del Museo, convenientemente actualizado y reinterpretado a la luz de los nuevos descubrimientos científicos.
El museo custodia objetos que tienen un gran valor artístico, histórico o cultural para nuestra sociedad y es su misión protegerlos, conservarlos, estudiarlos y exponerlos.
Para ello cuenta con un equipo de profesionales organizados en diferentes Departamentos que se reparten todas estas tareas y que trabajan para el público, pero no están de cara a él.
Su labor es a menudo desconocida, pero gracias a ella los visitantes pueden conocer y comprender las colecciones que conserva el Museo y participar en actividades relacionadas con ellas.