Los Nuevos Ministerios constituyen un complejo gubernamental que alberga las sedes de varios ministerios en el distrito de Chamberí, en la ciudad de Madrid (España). Se encuentra situado en la manzana delimitada por el Paseo de la Castellana, las calles Raimundo Fernández Villaverde y Agustín de Betancourt y la plaza de San Juan de la Cruz.
El proyecto original es obra del arquitecto Secundino Zuazo Ugalde y desde muy pronto contó con el patrocinio del entonces Ministro de Obras Públicas, Indalecio Prieto. Su construcción se inició en 1933 y, a pesar de que se vio paralizada durante la Guerra Civil, todo el complejo quedó finalizado en 1942. En la actualidad acoge la sede de los Ministerios de Fomento y de Empleo y Seguridad Social. Todo el conjunto arquitectónico se halla plenamente integrado en el llamado centro AZCA, uno de los centros de negocios y oficinas más importantes de la capital. En las cercanías se halla también la estación de Nuevos Ministerios, un intercambiador múltiple con servicios de Autobús, Metro y Cercanías.
El aspecto actual del conjunto conserva en gran medida las formas y estilo del proyecto original, en el que se aprecian los ecos del Monasterio de El Escorial (en cuyo mantenimiento había trabajado Zuazo) y de la Casa de las Flores (un trabajo anterior de Zuazo).
El conjunto consta de un gran espacio central diáfano con plazas, fuentes y estanques, alrededor del cual se disponen los diferentes ministerios, así como una gran arquería en el lado que da al Paseo de la Castellana. La arquería es uno de los elementos más característicos del conjunto. Bajo el patio se excavó la que actualmente es la estación de Cercanías de Nuevos Ministerios.