La Asamblea Nacional de Francia se encuentra situada en el Palacio Borbón, es un palacio gubernamental situado en el séptimo distrito de París, en la orilla izquierda del Sena, frente a la Plaza de la Concordia, cruzando el río. Es la sede de la Asamblea Nacional, la cámara baja del parlamento francés.
Es uno de esos edificios que en ocasiones pasan desapercibidos por muchas guías turísticas, pero que merece la pena visitar para observar su arquitectura y conocer su historia.
El palacio fue construido en el año 1722 por orden de la Duquesa de Borbón, hija del rey Luis XIV. El encargado del proyecto inicial fue el diseñador y arquitecto italiano Giardini, que tras fallecer a los dos años de comenzar la construcción fue reemplazado por Jacques Gabriel, quien lo finalizó en 1728.
En el año 1795 se celebro la primera sesión del Consejo de los Quinientos (que luego sería la futura Asamblea Nacional) en el Palacio Borbón que funciona como sede del parlamento hasta el día de hoy. En su interior se pueden encontrar los despachos de los diputados y salas de reuniones donde se debaten asuntos de Estado.
Dentro del palacio se encuentra el Museo de la Asamblea Nacional, que guarda una valiosa biblioteca con escritos históricos como los manuscritos de Rousseau y el Codex Borbonicus.
El palacio fue declarado patrimonio nacional en 1791 y hoy en día abre sus puertas todas las semanas para los turistas y visitantes particulares.
Opiniones:
Ubicación:
Fuentes: