La Plaza y el Puente del Alma fueron construidos en conmemoración de la batalla del río alma el 20 de septiembre de 1854. El Puente del Alma conecta los distritos VII, VIII y XVI de París cruzando el majestuoso río Sena.
El punto más representativo de la plaza es la “Flamme de la Liberté”, réplica de la llama de la estatua de la libertad otorgada por el periódico International Herald Tribune en 1987 conmemorando la amistad franco-americana.
El 31 de agosto ocurrió una tragedia que sacudiría al mundo en el túnel del puente del alma, cerca de las 00.23 am a la entrada del túnel, el conductor de un Mercedes-Benz S280 pedió el control del volante y giró bruscamente chocando con el carril izquierdo a una velocidad aproximada de 190 km/h. Dentro del automóvil se encontraba la princesa Diana de Gales (también conocida como Lady Di) y su compañero Dodi Al-Fayed y lamentablemente todos fallecieron.

Hoy en día la Plaza del Alma se ha convertido en un lugar para rendir tributo a la queridísima princesa de Gales. Hoy en día la llama de la libertad también es conocida como el Monumento a Lady Di.
Originalmente el Puente del Alma estaba adornado con cuatro grandes estatuas de las cuales solo queda una, la del zuavo. Esta estatua era antiguamente utilizada para medir la altura de las crecidas del Sena, se dice que en 1910 hubo una gran crecida del río y solo se podía ver la cabeza del zuavo.
Viendo que el puente era limitado tanto para el tráfico rodado como para el tráfico fluvial, el gobierno municipal decidió modificarlo. En 1970 se iniciaron las obras que terminaron en 1974. Actualmente tiene 153 metros de largo y 42 de ancho.
Ubicación:
Puente del Alma
Plaza del Alma
Referencias: