El nombre de “La Comédie Française” hace referencia a la compañía teatral reconocida mundialmente y al teatro nacional de Francia ubicado en el Distrito I de París. Un edificio clave dentro de la historia del teatro y sede de una de las escuelas de teatro con más prestigio de Europa.
Aunque originalmente el grueso de las representaciones correspondía a obras de Molière y Racine, hoy en día la compañía cuenta con un repertorio de 3.000 obras que hacen revivir clásicos del género como Romeo y Julieta o conocer las nuevas expresiones de arte contemporáneo.
La Comédie-Française fue fundada por un decreto de Luis XIV el 24 de agosto de 1680 para unir a las dos compañías rivales de teatro parisinas de aquel tiempo, la del Hôtel Guénégaud y la del Hôtel de Bourgogne.
Durante la Revolución Francesa los actores de La Comédie Française fueron encarcelados y el teatro permaneció cerrado por orden del “Comité de Seguridad Pública”. El 31 de mayo de 1799, el nuevo gobierno abrió la Salle Richelieu, que permitió a los actores resucitar la compañía que sigue vigente en la actualidad
Existen tres sesiones de teatro en este centro nacional, dos todos los días, a las 6 y a las 8:30 de la noche y la tercera sesión se realiza a las 2 de la tarde, sólo los sábados y los domingos.
En esas funciones se representan obras como Chapeu de paille d’Italie, d’Eugène Labiche, L’ille des esclaves de Marivaux y Le Song d’une nuit d’eté de William Shakespeare. Las obras se representan en francés, salvo alguna contada excepción.
Opiniones:
Ubicación:
Fuentes: