Sin duda una de las más importantes y la segunda plaza más grande de Francia después de la plaza de los Quinconces. La plaza de la Concordia se encuentra úbicada al comienzo de la avenida de los Campos Elíseos en el VIII Distrito de Paris.
En 1763 se levantó aquí una estatua ecuestre con la imagen del rey Luis XV para conmemorar la recuperación de la grave enfermedad que sufrió y por ello adoptó el nombre de Plaza de Luis XV. En 1792 la estatua fue derribada y fundida, se cambió de nombre a Plaza de la Revolución. Con el final del régimen del terror, en 1795 la plaza fue rebautizada definitivamente como Plaza de la Concordia.
Durante la Revolución Francesa, la plaza se convirtió en un sangriento escenario debido a la instalación de la guillotina en la que fueron ejecutadas alrededor de 1.200 personas. Algunos de los personajes más destacados entre los decapitados fueron María Antonieta, Luis XVI y el mismísimo Robespierre.
La Plaza de la Concordia adquirió su aspecto actual entre 1836 y 1840, cuando se colocó en el centro un enorme obelisco proveniente de Luxor de más de 3.000 años de antigüedad donado por el virrey de Egipto.
https://www.instagram.com/p/BbRvK6bl0nk/?taken-by=guiasdeviajes
A los dos lados del obelisco hay dos fuentes de bronce llamadas Fuente de los Mares y Fuente de los Ríos. La que se encuentra más al sur representa al mar Atlántico y Mediterráneo, mientras que la fuente del norte hace alusión al rio Rin y Ródano. En las esculturas se mezclan figuras humanas con animales marinos.
Jacque-Ignace Hittorff, el mismo arquitecto que diseño las fuentes, también es responsable de las ocho estatuas ubicadas en cada esquina del octágono que bordean la plaza. Las estatuas simbolizan a las ciudades francesas de Brest, Ruan, Lyon, Marsella, Burdeos, Nantes, Lille y Estrasburgo.
Ubicación:
Referencias: