Triana es un clásico barrio sevillano situado a otro lado del río Guadalquivir. Se extiende desde la Cartuja al norte hasta el barrio de los Remedios al sur.
De carácter marinero y de gran tradición sevillana, es cuna de toreros y artistas y atrae a muchos visitantes seducidos por sus muchos bares de tapas, sus vistas al río, su típico mercado de abastos y sus pequeños negocios de azulejos sevillanos.
Triana no es un barrio especialmente monumental ni repleto de atracciones turísticas. El encanto principal es su ambiente típicamente sevillano.
Plaza del Altozano
Es el lugar más emblemático del barrio y entrada desde el puente de Triana. En ella podemos ver la Capilla del Carmen, obra de Anibal Gonzalez y la escultura del gran torero Juan Belmonte. Desde esta plaza parten las principales calles del barrio.
Puente de Triana
Quizás se trate de uno de los mayores símbolos de Triana a día de hoy. El Puente de Isabel II, su verdadero nombre, o Puente de Triana, como lo conoce todo el mundo, lleva conectando el centro de Sevilla y el barrio de Triana desde hace ya 161 años. En la fecha en la que se construyó, 1852, España se encontraba bajo el reinado de Isabel II, de ahí que se bautizara con ese nombre.
Calle Betis
Bordea el río y es ideal para pasear y contemplar la Sevilla monumental. Era una antigua zona de embarcaderos y hoy es eminentemente turística, con numerosos bares y restaurantes de calidad, muchos de ellos con atractivas terrazas con vistas. Termina en la Plaza de Cuba y el puente de San Telmo.
Calle Pureza
Es el corazón del barrio y en ella encontraremos la parroquia de Santa Ana, gótica cirtesciense, y la capilla de los Marineros, del siglo XVIII, sede de la hermandad de la Esperanza de Triana, una de las imágenes más queridas de la ciudad que sale en la madrugada.
Calle San Jacinto
Amplia calle comercial, peatonal, en la que podemos visitar la capilla de la Virgen de la Estrella, desde donde sale esta popular hermandad del Domingo de Ramos, y la Iglesia de San Jacinto, gran templo adosado al convento de los Dominicos. Esta calle termina en el populoso barrio del Tardón, lugar de nacimiento de Isabel Pantoja.
Calle Castilla
Visitar la iglesia de la O, del siglo XVIII, sede de Jesús Nazareno y la Virgen de la O, imágenes que prosesionan el Viernes Santo. Al final de la calle merece la pena conocer la Capilla del Patrocino, donde reside la imagen del Cachorro, el señor de Triana, un magnífico crucificado que sale por Sevilla el Viernes Santo si la lluvia lo permite.
Pagés del C0rro
Avenida que separa el casco antiguo de Triana de los nuevos ensanches. Discurre desde la Plaza de Cuba, hasta San Jacinto y Alfarería.
Fuentes: