¿Sabe usted lo que costará la universidad de su hijo?
En este artículo hemos analizado el costo de estudiar en las mejores Universidades de Colombia.
Lo primero es conocer cuales son las 10 universidades mejor calificadas de Colombia.
Es importante destacar que Colombia cuenta con Universidades públicas entre las primeras 10 mejor calificadas, lo cual significa que aquellos alumnos que hagan méritos y califiquen podrán optar a la mejor educación a un costo razonable. Tampoco es menos cierto que los cupos son muy limitados con relación a la demanda y que el lugar de residencia de los aspirantes puede estar muy distante de la Universidad, lo que representa otro costo en el caso de ser admitido que debe ser considerado.
Desliza con el dedo en el celular de derecha a izquierda para ver todas las columnas sobre la tabla o en tu computadora moviendo la barra para deslizar en la parte inferior
Ranking de las 10 Universidades de Colombia.
# | UNIVERSIDAD_DE_COLOMBIA | UBICACIÓN | TIPO_DE_ACCESO | |
---|---|---|---|---|
1 | Universidad de Los Andes | Bogotá | Privado | Web |
2 | Universidad Nacional de Colombia | Bogotá | Pública | Web |
3 | Universidad de Antioquia | Medellín | Pública | Web |
4 | Pontificia Universidad Javeriana | Bogotá | Privada | Web |
5 | Universidad del Valle | Medellín | Pública | Web |
6 | Universidad del Rosario | Bogotá | Privada | Web |
7 | Universidad del Norte | Barranquilla | Fundación | Web |
8 | Universidad de la Sabana | Bogotá | Privada | Web |
9 | Universidad Industrial de Santander - UIS | Bucaramanga | Pública | Web |
10 | Universidad Pontificia Bolivariana | Medellín | Privada | Web |
Desarrollamos un análisis que le permitirá, de forma muy sencilla, comprender y concientizar porque es indispensable planificar el futuro universitario de sus hijos.
La siguiente tabla muestra el resumen del estudio que se desarrolla en este artículo para aquellos que no cuentan con el tiempo para conocer el desarrollo del análisis. Luego de la tabla encontrará el desarrollo. Puede ampliar la imagen en dispositivos móviles con sus dedos o haciendo click sobre la imagen en un computador.
Conclusiones: Un niño recién nacido hoy, con ingreso probable en la Universidad en el año 2035, tiene como expectativas la necesidad de contar con un monto promedio aproximado de 400 millones de pesos para acceder a las universidades privadas reconocidas de Colombia y completar sin incluir manutención.
Para comenzar es necesario conocer que las Universidades privadas en Colombia, según la ley 30 de 1992 deben tomar como referencia para cobrar las matrículas de sus alumnos el aumento que da el índice de precios al consumidor.
La variación anual del IPC: Fuente: www.dane.gov.co
En 2016 fue de 5,75 %.
En 2015 fue de 6,77%.
Esto nos da que una proyección basada en la historia de los dos últimos años debe considerar una inflación promedio de al menos 6%
Descargar Versión . PDF Incrementos Universidades 2017
Sin entrar en consideraciones políticas es obvio que los dos últimos años, el IPC, se ha duplicado con respecto a los tres años anteriores en el gráfico y estos aumentos podrían sostenerse en el tiempo, según los escenarios que actualmente despuntan en el horizonte. Junto a la alarmante devaluación del peso de los últimos años y la caída de los precios del petroleo que representa el 40% de las exportaciones de Colombia.
La ley aclara que las instituciones privadas tienen la plena libertad de hacer aumentos por encima de este índice si lo justifican ante el Ministerio de Educación. No existe un decreto que explique cómo debe ser hecha la justificación.
En mayo del 2015, se expidió el decreto 1075 de 2015 en el cual las universidades debe publicar la justificación, especificar el aumento y en qué se invertirá dicho dinero. Esto no impide que el aumento de las Universidades este usualmente por encima del IPC y también este bien justificado.
Como ejemplo: tenemos la Universidad EAFIT que en su proceso de mejoramiento académico cada vez exige mas calificaciones a sus profesores y eso por ende repercute en el aumento de la matricula, ya que esto también exige pagar mejores sueldos. Aunado a esto, los programas de intercambio internacionales y la exigencia de personal con dominio de dos o más idiomas. Esto junto a la necesidad de retener a un personal expuesto a otros mercados y con sobrada calificación para ser constantemente objeto de ofertas atractivas en otras latitudes.
Todas esta condiciones crean aumentos en las Universidades que usualmente están muy por encima del IPC.
De acuerdo con el Observatorio de la Universidad Colombiana, el 64% de los programas de pregrado aumentó el precio de sus matrículas por encima del 7%. Un 21% lo hizo por encima del 15%, y únicamente un 14% del muestreo de los pregrados subió sus precios por debajo del 6%. Fuente: www.universidad.edu.co Tomado del artículo: www.semana.com
# | UNIVERSIDADES_ANALIZADAS | PROGRAMAS_DE_ESTUDIO_ANALIZADOS | 2.016 | 2017 | INCREMENTO | CIUDAD |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | UNI. DE LOS ANDES | Administración de Empresas | 14.048.000 | 15.402.000 | 9,64% | Bogotá |
1 | UNI. DE LOS ANDES | Ingeniería Industrial | 14.048.000 | 15.402.000 | 9,64% | Bogotá |
1 | UNI. DE LOS ANDES | Ingeniería Electrónica | 14.048.000 | 15.402.000 | 9,64% | Bogotá |
1 | UNI. DE LOS ANDES | Economía | 14.048.000 | 15.402.000 | 9,64% | Bogotá |
1 | UNI. DE LOS ANDES | Derecho | 14.048.000 | 15.402.000 | 9,64% | Bogotá |
1 | UNI. DE LOS ANDES | Arquitectura | 14.048.000 | 15.402.000 | 9,64% | Bogotá |
1 | UNI. DE LOS ANDES | Medicina | 19.984.000 | 21.912.000 | 9,65% | Bogotá |
2 | PONTIFICIA UNI. JAVERIANA | Administración de Empresas | 9.454.000 | 10.305.000 | 9,00% | Bogotá |
2 | PONTIFICIA UNI. JAVERIANA | Ingeniería Industrial | 9.971.000 | 10.868.000 | 9,00% | Bogotá |
2 | PONTIFICIA UNI. JAVERIANA | Ingeniería Electrónica | 9.971.000 | 9.971.000 | 0,00% | Bogotá |
2 | PONTIFICIA UNI. JAVERIANA | Economía | 10.228.000 | 11.149.000 | 9,00% | Bogotá |
2 | PONTIFICIA UNI. JAVERIANA | Derecho | 9.919.000 | 10.812.000 | 9,00% | Bogotá |
2 | PONTIFICIA UNI. JAVERIANA | Medicina | 17.545.000 | 19.124.000 | 9,00% | Bogotá |
2 | PONTIFICIA UNI. JAVERIANA | Comunicación social | 9.546.000 | 10.405.000 | 9,00% | Bogotá |
2 | PONTIFICIA UNI. JAVERIANA | Odontología | 10.343.015 | 11.274.000 | 9,00% | Bogotá |
2 | PONTIFICIA UNI. JAVERIANA | Arquitectura | 10.572.000 | 11.523.000 | 9,00% | Bogotá |
3 | UNI. EXTERNADO DE COLOMBIA | Administración de Empresas | 7.699.000 | 8.259.000 | 7,27% | Bogotá |
3 | UNI. EXTERNADO DE COLOMBIA | Derecho * | 15.268.000 | 16.378.000 | 7,27% | Bogotá |
3 | UNI. EXTERNADO DE COLOMBIA | Finanzas Gobierno y Relaciones Intern. | 9.621.000 | 10.320.000 | 7,27% | Bogotá |
3 | UNI. EXTERNADO DE COLOMBIA | Comunicación social y periodismo | 6.592.000 | 7.071.000 | 7,27% | Bogotá |
4 | UNIVERSIDAD DEL ROSARIO | Derecho | 10.610.000 | 11.812.000 | 11,33% | Bogotá |
4 | UNIVERSIDAD DEL ROSARIO | Economía | 9.933.000 | 11.133.000 | 12,08% | Bogotá |
4 | UNIVERSIDAD DEL ROSARIO | Medicina | 18.963.000 | 20.918.000 | 10,31% | Bogotá |
4 | UNIVERSIDAD DEL ROSARIO | Administración de Empresas | 9.933.000 | 10.991.000 | 10,65% | Bogotá |
4 | UNIVERSIDAD DEL ROSARIO | Periodismo y opinión pública | 8.245.000 | 9.180.000 | 11,34% | Bogotá |
5 | FUNDACIÓN UNI. DEL NORTE | Derecho | 6.383.600 | 6.926.200 | 8,50% | Barranquilla |
5 | FUNDACIÓN UNI. DEL NORTE | Economía | 6.084.200 | 6.601.400 | 8,50% | Barranquilla |
5 | FUNDACIÓN UNI. DEL NORTE | Administración de Empresas | 7.659.100 | 8.310.100 | 8,50% | Barranquilla |
5 | FUNDACIÓN UNI. DEL NORTE | Medicina | 12.209.100 | 13.610.000 | 11,47% | Barranquilla |
5 | FUNDACIÓN UNI. DEL NORTE | Ingeniería Industrial | 7.913.900 | 8.586.600 | 8,50% | Barranquilla |
5 | FUNDACIÓN UNI. DEL NORTE | Ingeniería Sistemas | 6.455.500 | 7.004.200 | 8,50% | Barranquilla |
5 | FUNDACIÓN UNI. DEL NORTE | Ingeniería Electrónica | 7.358.000 | 7.983.400 | 8,50% | Barranquilla |
5 | FUNDACIÓN UNI. DEL NORTE | Comunicación social y periodismo | 5.695.500 | 6.179.600 | 8,50% | Barranquilla |
6 | EAFIT | Administración de Negocios | 7.502.256 | 8.102.448 | 8,00% | Medellín |
6 | EAFIT | Negocios Internacionales | 7.502.256 | 8.102.448 | 8,00% | Medellín |
6 | EAFIT | Economía | 7.502.256 | 8.102.448 | 8,00% | Medellín |
7 | UNIVERSIDAD DE LA SABANA | Administración de Empresas | 10.200.000 | 11.700.000 | 14,71% | Chía |
7 | UNIVERSIDAD DE LA SABANA | Ingeniería Industrial | 9.800.000 | 10.700.000 | 9,18% | Chía |
7 | UNIVERSIDAD DE LA SABANA | Medicina | 17.000.000 | 18.500.000 | 8,82% | Chía |
7 | UNIVERSIDAD DE LA SABANA | Comunicación social y periodismo | 10.150.000 | 10.650.000 | 4,93% | Chía |
8 | UNIVERSIDAD EL BOSQUE | Administración de Empresas | 5.432.000 | 6.084.000 | 12,00% | Bogotá |
8 | UNIVERSIDAD EL BOSQUE | Ingeniería Industrial | 5.346.000 | 5.790.000 | 8,31% | Bogotá |
8 | UNIVERSIDAD EL BOSQUE | Ingeniería Electrónica | 4.718.000 | 5.110.000 | 8,31% | Bogotá |
8 | UNIVERSIDAD EL BOSQUE | Medicina | 15.922.000 | 17.244.000 | 8,30% | Bogotá |
8 | UNIVERSIDAD EL BOSQUE | Odontología | 7.711.000 | 8.351.000 | 8,30% | Bogotá |
9 | UNIVERISDAD SERGIO ARBOLEDA | Derecho | 9.100.000 | 9.700.000 | 6,59% | Bogotá |
9 | UNIVERISDAD SERGIO ARBOLEDA | Finanzas y Comercio Internacional | 7.980.000 | 8.300.000 | 4,01% | Bogotá |
10 | CESA | Administración de Empresas | 13.518.000 | 14.394.000 | 6,48% | Bogotá |
11 | ICESI | Diseño Industrial | 8.135.000 | 8.575.000 | 5,41% | Cali |
11 | ICESI | Mercadeo Internacional y Publicidad | 7.945.000 | 8.575.000 | 7,93% | Cali |
11 | ICESI | Medicina | 12.950.000 | 14.900.000 | 15,06% | Cali |
11 | ICESI | Derecho | 7.300.000 | 8.175.000 | 11,99% | Cali |
11 | ICESI | Economía | 7.575.000 | 8.175.000 | 7,92% | Cali |
11 | ICESI | Administración de empresas | 7.575.000 | 8.175.000 | 7,92% | Cali |
11 | ICESI | Ingeniería Industrial | 7.575.000 | 8.175.000 | 7,92% | Cali |
11 | ICESI | Ingeniería de Sistemas | 7.300.000 | 7.880.000 | 7,95% | Cali |
12 | CES | Medicina | 13.000.000 | 14.500.000 | 11,54% | Medellín |
12 | CES | Medicina Veterinaria y Zootecnia | 8.301.060 | 8.913.286 | 7,38% | Medellín |
12 | CES | Odontología | 8.363.439 | 9.123.752 | 9,09% | Medellín |
Descargar versión .PDF Proyección Costo Universidades 2017
Si usted piensa que su hijo tiene las condiciones para ser admitido en una de las Universidades públicas que hoy están entre las 10 mejor acreditadas de Colombia sería conveniente revisar este articulo:
Universidades públicas están reventadas. Malabares de Rectores ya poco alcanzan para cubrir déficit del Observatorio de la Universidad Colombiana el cual augura un futuro incierto a la calidad de las Universidades que hoy ostentan estar entre las mejores.
Nuestra recomendación sería la misma que las pensiones. Es mejor tomar cartas en el asunto y no dejar esto a un futuro incierto, no solo en Colombia sino en el mundo entero. La gratuidad con calidad son cada vez más escasos y el populismo promete pero no cumple. La viabilidad matemática de las jubilaciones, el acceso a medicina de calidad y educación en manos de los estados es cada vez menos posible, debido al aumento de la longevidad de la mano de los avances tecnológicos.
Asegura la universidad de tu hijo haz clic en la imagen para mayor información.