Diversificación del Riego Financiero

Comparte con tus amigos

 

La diversificación es un concepto que hemos escuchado con frecuencia y que en los últimos años -especialmente después de la crisis financiera del 2008- ha logrado posicionarse como un aspecto relevante y fundamental dentro de los portafolios de inversión. Sin embargo, ¿sabemos realmente qué es la diversificación? ¿Tenemos en cuenta bajo qué escenarios funciona este concepto? Y más importante aún, ¿hacemos uso de esta característica dentro de nuestras inversiones?

En términos muy simples, diversificación significa distribuir el monto total de la inversión en distintos activos, con el objetivo de reducir el riesgo dentro de nuestro portafolio. Es importante considerar que un portafolio de inversión no sólo puede contemplar la inversión en activos financieros como acciones, bonos, monedas o derivados, sino que también puede contemplar la inversión en activos reales como bienes raíces, materias primas (commodities) y diversos activos fijos. A medida que se incorporan más activos con diferentes características al portafolio de inversión, mayores son los beneficios de la diversificación, ya que la relación entre los rendimientos de los activos (medido por el coeficiente de correlación) y el riesgo de cada uno de ellos (medido por la desviación estándar) genera que el riesgo total del portafolio de inversión disminuya.

importancia-diversificacion.jpg

En el proceso de diversificación es importante considerar que los activos dentro de un mismo grupo tienen un menor grado de diversificación entre ellos, ya que los factores que afectan sus precios son similares. Por tal motivo, lo más recomendable para obtener un portafolio más diversificado es incorporar activos de distintas clases. Además, es relevante considerar que el riesgo total de un portafolio está compuesto por el riesgo específico (aquél que depende de las características propias de cada activo) y el riesgo sistémico o de mercado (que depende de otros factores que inciden en los precios). El riesgo del portafolio que se puede diversificar es el riesgo específico, mientras que el riesgo de mercado permanece en el portafolio.

invertir-en-fondos-de-inversión.jpg

Por otra parte, no hay que olvidar que los beneficios de la diversificación son más evidentes bajo condiciones normales de mercado, ya que en escenarios de gran volatilidad o estrés, los activos tienden a correlacionarse (moverse en la misma dirección). Sin embargo, no por ello la diversificación pierde su relevancia, ya que en el largo plazo la disciplina de la diversificación siempre paga.

Diversificar por RIESGO o por PROPÓSITO.

Lo primero que tenemos que tener claro al momento de elegir en qué invertir nuestros ahorros es: ¿para qué se quiere invertir lo que se va a invertir? Es decir: ¿Cuál es el propósito de esa inversión? ¿Qué se quiere que pase el día que se rescate ese dinero o se le dé uso? También habrá que preguntarse ¿cuándo se va a necesitar o desear contar con ese dinero?

Teniendo claras las respuestas a todas esas preguntas es cuando se procede a elegir la (s) alternativa (s) más acorde (s) entre las anteriormente nombradas.

Existen dos aspectos muy importantes en el momento de seleccionar en que invertir: la liquidez y el rendimiento. Si usted invierte un dinero con el que piensa contar en el corto plazo (menos de 3 años), debe tener claro que el mercado financiero no es necesariamente lo que más le convenga. Tal vez sería más prudente colocarlo en un banco que le garantiza la liquidez que requiere más no así el rendimiento que espera.

Pero si usted decide invertir a plazos más largos (5 -7-10-15-25 años) es cuando el Mercado Financiero le ofrece un rendimiento superior dado al comportamiento histórico de este mercado en los últimos 50 años. A pesar de las fluctuaciones que se han presentado, este mercado se ha mantenido siempre con tendencia al alza. Habrán lapsos de caídas vertiginosas pero siempre, con el tiempo, este mercado logra recuperarse e inclusive superar sus mejores momentos en el pasado.

s-and-p-500-history-chart.gif

Fuente:

www.wikipedia.org

www.eleconomista.com

eToro - SocialTrading

About Andreina Villasmil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.