Insuficiencia Renal Crónica

Comparte con tus amigos

Los riñones son un par de órganos vitales que realizan varias funciones para mantener la sangre limpia y químicamente equilibrada. Entender cómo funcionan los riñones puede ayudar a una persona a mantenerlos sanos.

Los riñones son órganos en forma de frijol; cada uno más o menos del tamaño de un puño. Se localizan cerca de la parte media de la espalda, justo debajo de la caja torácica (las costillas), uno a cada lado de la columna vertebral. Los riñones son avanzadas máquinas de reprocesamiento. Cada día, los riñones de una persona procesan aproximadamente 190 litros de sangre para eliminar alrededor de 2 litros de productos de desecho y agua en exceso. Los desechos y el agua en exceso se convierten en orina que fluye hacia la vejiga a través de unos conductos llamados uréteres. La vejiga almacena orina hasta que la libera al orinar.

La remoción de los desechos ocurre en minúsculas unidades dentro de los riñones, llamadas nefronas. Cada riñón tiene alrededor de un millón de nefronas. En la nefrona, un glomérulo-que es un vaso sanguíneo pequeñito o capilar-está entrelazado con un tubo minúsculo que recolecta orina llamado túbulo. El glomérulo actúa como una unidad de filtrado o colador, y mantiene las proteínas y células normales en el torrente sanguíneo, permitiendo que pasen los desechos y el agua en exceso. Un complicado intercambio químico se lleva a cabo, mientras los materiales de desecho y el agua abandonan la sangre e ingresan al aparato urinario.

rinon
Esta imagen muestra como está compuesto nuestro sistema urinario y sus diferentes estructuras.

¿Por qué fallan los riñones?

La mayoría de las enfermedades de los riñones atacan a las nefronas, haciendo que pierdan su capacidad de filtración. El daño a las nefronas puede ocurrir rápidamente, con frecuencia como resultado de lesión o envenenamiento. Pero la mayoría de las enfermedades de los riñones destruyen las nefronas lentamente y en silencio. Sólo después de años, o incluso décadas, el daño será evidente. La mayoría de las enfermedades de los riñones atacan simultáneamente a ambos riñones.

La enfermedad renal crónica (ERC) empeora lentamente durante meses o años y es posible que no se note ningún síntoma durante algún tiempo. La pérdida de la función puede ser tan lenta que usted no presenta síntomas hasta que los riñones casi hayan dejado de trabajar.

La etapa final de la enfermedad renal crónica se denomina enfermedad renal terminal (ERT). En esta etapa, los riñones ya no tienen la capacidad de eliminar suficientes desechos y el exceso de líquido del cuerpo. En ese momento, usted necesitaría diálisis o un trasplante de riñón.

La diabetes y la hipertensión arterial son las dos causas más comunes y son responsables de la mayoría de los casos.

Sistema Urinario
El Sistema Urinario y su función

Muchas otras enfermedades y afecciones pueden dañar los riñones, entre ellas:

  • Trastornos autoinmunitarios (como lupus eritematoso sistémico y esclerodermia)
  • Anomalías congénitas de los riñones (como la poliquistosis renal)
  • Ciertos químicos tóxicos
  • Lesión al riñón
  • Cálculos renales e infección
  • Problemas con las arterias que irrigan los riñones
  • Algunos medicamentos como analgésicos y fármacos para el cáncer
  •  Flujo retrógrado de orina hacia los riñones (nefropatía por reflujo)
  • Otras enfermedades del riñón

La enfermedad renal crónica lleva a una acumulación de líquido y productos de desecho en el cuerpo. Este padecimiento afecta a la mayoría de las funciones y de los sistemas corporales, como:

  • Hipertensión arterial
  • Hemogramas bajos
  • La vitamina D y la salud de los huesos

Síntomas

Los primeros síntomas de la enfermedad renal crónica también son los mismos que para muchas otras enfermedades. Estos síntomas pueden ser el único signo de un problema en las etapas iniciales.

Los síntomas pueden ser, entre otros:

  • Inapetencia
  • Sensación de malestar general y fatiga
  • Dolores de cabeza
  • Picazón generalizada (prurito) y resequedad de la piel
  • Náuseas
  • Pérdida de peso sin proponérselo

Los síntomas que se pueden presentar cuando la función renal ha empeorado incluyen:

  • Piel anormalmente oscura o clara
  • Dolor óseo
  • Somnolencia o problemas para concentrarse o pensar
  • Entumecimiento o hinchazón en las manos y los pies
  • Calambres
  • Mal aliento
  • Susceptibilidad a hematomas o sangre en las heces
  • Sed excesiva
  • Hipos frecuentes
  • Problemas con la actividad sexual
  • Cesación de los períodos menstruales (amenorrea)
  • Dificultad para respirar
  • Problemas de sueño
  • Vómitos, con frecuencia en la mañana

Pruebas y exámenes

La hipertensión arterial casi siempre está presente durante todas las etapas de la enfermedad renal crónica. Un examen del sistema nervioso puede mostrar signos de daño a nervios. El médico puede oír ruidos cardíacos o pulmonares anormales cuando escucha con el estetoscopio.

Un análisis de orina puede revelar proteína u otros cambios. Estos cambios pueden surgir desde 6 meses hasta 10 años o más antes de que aparezcan los síntomas.

Los exámenes para verificar qué tan bien están funcionando sus riñones comprenden:

  • Depuración de creatinina
  • Niveles de creatinina
  • BUN

La enfermedad renal crónica cambia los resultados de algunos otros exámenes. Cada paciente necesita hacerse revisar lo siguiente de manera regular, con una frecuencia de cada 2 a 3 meses cuando la enfermedad renal empeore:

  • Albúmina
  • Calcio
  • Colesterol
  • Conteo sanguíneo completo (CSC)
  • Electrólitos
  • Magnesio
  • Fósforo
  • Potasio
  • Sodio

https://www.youtube.com/watch?v=6YdjwJT0XgU

Fuentes:

  • National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Deseases (www.niddk.nih.gov)
  • www.wikipedia.org
  • Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (www.nlm.nih.gov)

 

VIP OPTIMUM ENFERMEDADES CRITICAS

Captura de pantalla 2016-01-12 18.18.44.png

 

eToro - SocialTrading

About Andreina Villasmil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.