Mercados Financieros como instrumentos de ahorro e inversión

Comparte con tus amigos

En economía, un mercado financiero o mercado de capitales es un espacio (físico o virtual o ambos) donde coinciden aquellos que tienen necesidades de financiamiento con aquellos que tienen ahorros disponibles. Dicho intercambio se realiza a través de los denominados INSTRUMENTOS FINANCIEROS O DE INVERSIÓN.  Existen dos tipos de instrumentos financieros: Instrumentos financieros de Renta Fija e Instrumentos de Renta Variable.

Los instrumentos de inversión de renta fija son emisiones de deuda que realizan los estados y las empresas dirigidos a un amplio mercado. Generalmente son emitidos por los gobiernos y entes corporativos de gran capacidad financiera en cantidades definidas que conllevan una fecha de expiración.

115953_bolsa_fotoFicha
Mercados Financieros

La renta fija funciona exactamente igual que un préstamo bancario, pero tiene algunas particularidades:

  • Los prestamistas son una gran cantidad de inversores, que se denominan obligacionistas.
  • La deuda se representa mediante títulos valores negociables en el mercado de valores, por lo que el inversor puede acudir al mercado y vender su participación para recuperar su inversión rápidamente.

Los instrumentos de renta variable son especialmente aquellos que son parte de un capital, como las acciones de las compañías anónimas.

La denominación «variable» se relaciona con la variación que puede haber en los montos percibidos por concepto de dividendos. En tanto, los dividendos pueden ser en efectivo o en acciones.

2804g_bolsa_de_comercio--644x362
Bolsa de Valores

Por lo general, los instrumentos de renta variable reportan a sus tenedores ganancias o rendimiento en el largo plazo, a cambio de un mayor riesgo.

Las acciones son representativas del capital de una empresa. Por tanto, los accionistas son copropietarios y por lo tanto solidarios con la responsabilidad de la compañía, ejerciendo su papel en las asambleas generales ordinarias y extraordinarias, que eligen a las autoridades y deciden sobre los cambios y expansión de actividades que les propone la junta directiva.

En el mercado bursátil, los accionistas pueden resultar beneficiados o perjudicados. De este modo, si una empresa es conducida con eficiencia y esto es apreciado por el mercado, los accionistas recibirán mayores dividendos y el o los títulos que emita esa sociedad tenderán a aumentar de precio. Si, en cambio, el desempeño es erróneo, disminuirán los dividendos y la cotización de la acción de esa firma en la Bolsa.

eToro - SocialTrading

About Andreina Villasmil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.