Una póliza de vida es un instrumento financiero que proporciona PROTECCIÓN y, para aquellos que les gusta obtener el mayor beneficio de su dinero, también proporciona AHORRO.
Ahora bien, para muchos, un Seguro de Vida es «pavoso», o bien, sienten que la muerte es algo ajeno a ellos… Sin reparar en que la muerte es parte de la vida misma y lo mejor, en todo caso, ante un hecho irrefutable, es la planificación para evitar que quienes más queremos sufran los embates de una potencial crisis financiera.

Una Póliza de Vida le da protección a una familia en caso de que el principal proveedor de es grupo familiar llegare a desaparecer. ¿Cuántas esposas, acostumbradas a un ritmo de vida cómodo y sin mayores preocupaciones, han tenido que abandonar sus hogares o bien, vender activos de manera abrupta perdiendo enormes sumas de dinero para poder pagar deudas o bien poder cubrir los gastos diarios de la familia (alimentación, colegios, universidades, vivienda, vestido, recreación, etc) porque su esposo, principal proveedor, tuvo un accidente o enfermedad que le cegó la vida…?
Otra situación que podría presentarse es la muerte de un socio… Cuando un socio muere se generan una serie de problemas que podrían desestabilizar un negocio próspero. ¿Qué hacer cuando un socio muere y sus familiares heredan su participación accionarial sin tener idea del negocio que recibieron…? ¿Tendrán los otros socios que convivir con aquellos que desconocen totalmente del negocio? O bien… ¿Qué hacemos cuando nuestro «Hombre clave» fallece…? Hay que sustituirlo de inmediato, buscar y contratar a otra persona con igual experiencia y ofrecerle un paquete que tal vez supere con creces lo que devengaba el fallecido… Habrá que entrenarlo, darle la inducción necesaria y todo eso cuesta tiempo y DINERO…

Por esa razón adquirir una Póliza de Vida personal o corporativa provee de los recursos necesarios para sustituir ingresos, pagar deudas, pagar impuestos sucesorales, pagarle su paquete accionario a los familiares del socio fallecido o bien pagar la selección, reclutamiento e inducción del hombre clave que nos dejó anticipadamente.
Las póliza de Seguro de VIDA pueden ser de dos tipo:
- Seguro de Vida a Término: Esta póliza solo ofrece PROTECCIÓN. Se contrata por un monto de cobertura suficiente para cubrir los fines para la que se contrata y la prima que se paga anualmente por durante el tiempo contratado es un monto fijo . Esta prima no puede dejar de pagarse en ningún momento porque de lo contrario la cobertura se pierde de manera automática. Las pólizas A TÉRMINO no generan AHORRO o Valores de Rescate, por lo cual es más económica que las otras pólizas que se ofrecen.
- Seguro de Vida Universal: es una póliza que, aparte de la PROTECCIÓN ofrece AHORRO a través de los Valores de Rescate que se van acumulando año a año a una tasa de interés compuesto fijo o variable (dependiendo de la modalidad) que permite ir acumulando un capital que podría eventualmente ser «rescatado» o bien, puede servir para pedir un préstamo sobre ese monto o menos, a una tasa muy competitiva y sin necesidad de garantías de ningún tipo y, además, se sigue manteniendo la cobertura en caso de fallecimiento del titular. Las Primas son más elevadas que una póliza de vida A TÉRMINO ya que aparte de contemplar el costo de mortalidad de la póliza, incorporan el componente ahorro por lo tanto son flexibles, pueden suspenderse aportes a lo largo de la vida de la póliza, incrementar o disminuir el monto a pagar sin que se pierda la cobertura.
