sinkretismo

Comparte con tus amigos

Galería Sinkretismo: iconografía, iconología, símbolos y alegorías

Yo, Carlos Ignacio Arevalo Ottengo, conecto con el arquetipo del alma, “El árbol de la vida”, para RECORDAR quienes somos y a qué venimos. Desde hace más de 17 años he estado relacionado con esta información. Por tiempos muy desvinculado y en otros muy conectado. Sin terminar de asumir desde otros paradigmas la labor de vida. Llegaron señales, las reconocí, en varias oportunidades, y aún así no te lo crees. A finales de 2017 conocí a Lina y a Darío. Luego de reconocer en ellos una señal, en junio de 2019, fui a visitarlos a Palomino, en la costa colombiana. Un lugar mágico, lleno de tradiciones iniciáticas. Llegue sin expectativas y salí pleno de la experiencia.

Luego de esa visita, recordé quien soy y para qué estoy aquí.

Mi labor, que nace en mi interior: Divulgar los secretos del cielo para colaborar al despertar de la conciencia individual.

La intención de la página: Vincular con almas interesadas en compartir información de “Cuarta Dimensión”.

Mi creencia: La tradición se recibe siempre vía oral. Aún así es solo un intento imperfecto. La única forma cierta es a través de la “Experiencia individual

Afuera no hay nada, solo ilusión. Todo lo que buscas está dentro de ti.

La herramienta más importante: Meditar.

El camino de la magia es generar una realidad propia. Plasmar resultados en nuestra vida que no podríamos alcanzar con fuerzas humanas.

Esta página es un guía para iniciar magos en busca de iluminación.

El mago pasa por tres iniciaciones: Guerrero, Mercader y Sacerdote. Para luego caminar a la iluminación.

Los pasos para ser mago existe en muchas culturas de forma encriptada.

Mi labor es facilitar el uso de un mapa que describe el universo entero y por ende a nosotros mismo.

En mi labor me concentré en conocer y plasmar la herramienta en forma digital para divulgar por medio de internet.

Ser un creador de herramientas no involucra conocer su uso. Un experto en hacer violines no necesariamente es un virtuoso de ese instrumento. Un jefe de ingeniería de carros de carrera no necesariamente sabe conducir o es un piloto excepcional. Un editor de biblias no es un predicador. En todos los casos se puede ser un experto teórico pero el uso práctico es una experiencia distinta.

En mi proceso descubro que las herramientas son muchas y las mismas se presentan en culturas milenarias con metáforas distintas con un mismo significado, pero los virtuosos, los pilotos y los predicadores excepcionales son pocos . En mi caso, luego de tantos años, es la primera vez que la información de Cuarta dimensión me llega con una experiencia que impregnó mi alma como lo hace la luz en una película.

Agradezco a Darío y a Lina su vocación y compromiso con su labor.

Lo que sigue para mi es vivir, explorando desde nuevos paradigmas, y divulgar.

Comienzo con decir que, en el recorrido por mi árbol de la vida, me encontré  distintos magos con distintas herramientas  o similares, y mucha información intelectual, pero la primera vez que consigo a un mago con iluminación es a Darío. 

La única forma que tengo de probarlo es por medio del dicho “por los frutos los reconoceréis”, no es mediante la ciencia, es por medio de la experiencia. Una experiencia inefable, que no se puede decir en palabras, que para mí resulta suficiente y transformadora. Cuando eso sucede, ya no son necesarias más señales para seguir ese nuevo sendero que se llama cuarta dimensión. Cualquier intento de procrastinar o postergar se vuelve imposible. De estos frutos hay muchos testimonios que aquí pueden escuchar algunos:

Testimonio Nelson Romero

Testimonio Ingrid Rocio Leyva Vallejo 

Testimonio Sonia Aguirre


Testimonio Raynoa Suarez

Testimonio Alejandra Giraldo


Cuando te vuelves consciente de una nueva realidad, intentar vivir en el pasado es imposible. No puedes engañarte más aunque lo intentes mucho. Todas las distracciones que investes serán fútiles. Sencillamente, no tendrán fundamento en tu alma. Luego de eso la vida no tiene sentido con los viejos paradigmas. El único sentido es reconocer quién eres, asumir tu nueva identidad y los nuevos paradigmas.

Bienvenido los que ya han experimentado esto y a los que aún no lo han hecho.
Les tengo una mala noticia: ya están muy cerca de ese momento, los que han llegado hasta aquí  y, dejar esto, hasta aquí, para la mayoría será, en lo inmediato, difícil de evitar y, para todo el planeta, en el corto plazo, imposible.

Bienvenidos a un viaje al interior de ustedes mismos, sin retorno al lugar del que partieron.

https://www.instagram.com/p/B1JNuZLHMvt/?igshid=1bs02quyd5pw3 

María Gabriela Arria Mujica, Dario Alonso López Prieto, Carlos Ignacio Arevalo Ottengo.


Dario Alonso López Prieto.

Primero, volvimos a la ciudad a verificar lo aprendido. Descubrimos que ciertamente, ya somos diferentes, y así confirmamos que estábamos listos para una nueva realidad. Practicando en la ciudad nuevamente, conectamos con la prosperidad, las relaciones armoniosas, con seres afines pidiendo ser acompañados en su evolución, y todo parecía perfecto… pero aun así volvió un vacío. Teniéndolo todo, no teníamos nada. Surgió la siguiente pregunta: en donde existe más alimento para mi evolución personal? Más información que llene este vacío?

En estado de meditación, la respuesta llegó. Nuestro camino es el centro, el corazón, el amor incondicional. Y físicamente existe este lugar en el planeta, llamado la SNSM, el chakra corazón del mundo. Con mar y nevado, ancestralidad e innovación, con diversidad de seres comprometidos a practicar la nueva forma de pensar, para así crear la vida que si queremos vivir.

Mi historia de vida es de un despertar de creer en la posibilidad de una vida en plenitud, haciendo lo que amamos, sintiendo desde el corazón, relacionándonos sanamente, y en un contexto natural que induce a un bienestar físico y espiritual. Desde esta realización nuestra vida puede ser fuente de inspiración para los demás… y buscamos solo eso, irradiar esperanza.

Dario.

Palomino. Dario Alonso López Prieto

Aquí estará el vínculo al curso en proceso de edición…..


¿ Por qué esta página? 

 
El título:
Galería Sinkretismo: iconografía, iconología, símbolos y alegorías
 
Corresponde a mi interés por las religiones desde muy pequeño. Igualmente, a lo fascinante del lenguaje hablado y escrito, su inmensa variedad, sus transformaciones en conceptos, connotaciones y sus manifestaciones físicas, a través del arte, que incluyen un lenguaje subyacente. El motivo, necesitaba un lugar para comenzar a publicar el contenido que había desarrollado con mi mamá, relacionado a la Cábala. De esto explicó más adelante. Comencé por publicar fotos de senderos y animales relacionados. Por ejemplo, la primera letra del alfabeto hebreo está relacionada al buey.  Así los distintos aspectos simbólicos, icono gráficos y alegóricos. Sin importar el orden. Esto con el objetivo de crear una audiencia para la divulgación de esa información. El tiempo pasó y la pagina creció pero mi labor la iba postergando. Faltaba algo y así pasaron los años hasta que llegó el momento de activar su verdadera intención. Durante todo ese tiempo acumulé imágenes que animaran mi creatividad para desarrollar un juego de video que permita, en los términos comunicacionales de la sociedad actual, motivar divulgar este conocimiento que es un arquetipo del alma: El Árbol de la Vida. 
 
Busqué en internet y me gustó el texto de los siguientes párrafos, este texto lo utilizo como guía para recordar los conceptos del título que le puse a la página. Al fin y al cabo no soy experto pero me gusta compilar mi navegación en estas redes sociales.
 
Facebook te motiva constantemente a crear una o más páginas y así comencé. http://www.facebook.com/sinkretismo
 
Texto explicativo del nombre de la página. Tomado de la Web:
 
«Un sincretismo es un intento de conciliar doctrinas distintas. Comúnmente se entiende que estas uniones no guardan una coherencia sustancial. También se utiliza en alusión a la cultura o la religión para resaltar su carácter de fusión y asimilación de elementos diferentes. En el contexto de los nuevos movimientos religiosos hablar de sincretismo es hablar sin duda de la Nueva Era. En la espiritualidad de esta doctrina existen movimientos de múltiples religiones y doctrinas, basándose en la creencia de que todas las religiones son básicamente una con «distintas ropas». Esto y su popularidad hace que la New Age sea el máximo exponente del sincretismo.

 

Nota: Yo no considero mi creencia dentro de new age. Aunque existan muchos conjuntos interceptados. Fue un momento de la historia.

Etimología de Sincretismo

La palabra sincretismo viene del griego συγκρητισμος (sincretismós) (DRAE) compuesto por el prefijo συν- (sin-) que vemos presente en sinestesia, simbiosis o idiosincrasia, unido a un vocablo que puede derivar del gentilicio «cretense», para lo que nos apoyamos en la referencia histórica que comenta Plutarco en el capítulo del «Amor fraternal» en sus Moralidades, que nos dice que los cretenses dejaban a un lado sus diferencias internas en periodos de guerra; del término κερας -ατος, que significa cuerno y en términos bélicos hace referencia a las alas o flancos del ejército, en cada una de las cuales estaba agrupado un pueblo o región, que se unía con sus aliados frente a los invasores; o más probablemente del verbo κεραννυμι, que significaba mezclar (especialmente vino con agua) o fundir y del que deriva cerámica

Iconografía es la ciencia que estudia el origen y formación de las imágenes, su relación con lo alegórico y lo simbólico, así como su identificación por medio de los atributos que casi siempre les acompañan. Esta ciencia tiene su origen en el siglo XIX y fue desarrollada a lo largo del XX. El gran estudio de la iconografía y su desarrollo se dio especialmente en el Instituto Warburg de Londres, bajo la dirección del historiador y crítico de arte Erwin Panofsky. A partir de entonces vieron la luz numerosas obras de estudio sobre el tema, enciclopedias y diccionarios. En España, hay que citar al historiador del arte Santiago Sebastián.

Los tres grandes campos de la iconografía son la mitología clásica, la mitología cristiana y la temática sobre las representaciones civiles.

Se llama iconología a la rama de la simbología y de la semiología que estudia las denominaciones visuales del arte, por ejemplo la representación de las virtudes, vicios y otras cosas morales o naturales, con la figura o apariencia de personas.

Por extensión, se trata de la ciencia que estudia las imágenes, emblemas, alegorías y monumentos con que los artistas han representado a los personajes mitológicos, religiosos o históricos, y se diferencia de la iconografía en que esta tiene por fin la simple descripción de imágenes, mientras que la iconología las estudia en todos sus aspectos, las compara y las clasifica, llegando incluso a formular leyes o reglas para conocer su antigüedad y diversos significados e interpretaciones.

La iconología considerada en toda su amplitud puede dividirse en tres ramas en razón del objeto representado:

Iconología pagana. Comprende las imágenes propias de la idolatría o religiones no cristianas.
Iconología profana o civil. Comprende las figuras de personajes históricos que no sean objeto de culto religioso.
Iconología religiosa. Se refiere a Dios, los ángeles, santos y otras imágenes procedentes de la religión.

Alegoría, del griego allegorein «hablar figuradamente», es una figura literaria o tema artístico que pretende representar una idea valiéndose de formas humanas, animales o de objetos cotidianos. Así, una mujer ciega con una balanza es alegoría de la justicia, y un esqueleto provisto de guadaña es alegoría de la muerte. Por su caracter evocador, se empleó profusamente como recurso en temas religiosos y profanos. Fue usada desde la antigüedad, en la época del Egipto faraónico, la Antigua Grecia, Roma, la Edad Media o el Barroco.

«…contra la desafortunada confusión entre símbolo y alegoría. La alegoría es una representación más o menos artificial de generalidades y abstracciones perfectamente cognoscibles y expresables por otras vías. El símbolo es la única expresión posible de lo simbolizado, es decir, del significado con aquello que simboliza. Nunca se descifra por completo. La percepción simbólica opera una transmutación de los datos inmediatos (sensible, literales), los vuelve transparentes. Sin esta transparencia resulta imposible pasar de un plano al otro. Recíprocamente sin una pluralidad de sentidos escalonados en perspectiva ascendente, la exégesis simbólica desaparece, carente de función y de sentido».

Henri Corbin.

Mi primera guía de la vida y mi mejor alumna de desarrollo de contenido. 

Mi mamá, sembró estos estos temas en mí desde muy jóven. Pasé por todas las etapas: desde el rechazo con violencia a lo desconocido, hasta la entrega incondicional, que te conecta a un punto, que comprendes que no eres tú solo. No hay dualidad, no hay polaridad. Es inefable.
Eres un instrumento hasta que recuerdas.
 
Ella nunca ha dejado de seguir explorando y tampoco ha dejado jamás abandonada su misión que Es, cómo ella misma dice: “es mantenerme a mi por un riel”. La verdad me volé muchas veces pero me volvía a atrapar.  En esta oportunidad estaba volado, pero consciente, ella soltó y llega lo que quiere. En tiempo presente.

 

Sinkretismo Alida Ottengo Domínguez
Alida Ottengo Domínguez. Mi mamá.
 
Luego colaboré haciendo dibujos para talleres que quería impartir mi mamá, entonces ella me apoyó en una investigación tecnológica y la justificación fueron 40 entrevistas a personalidades del esoterismo y una página web.
En aquella época salió un software que creaba un .pdf de toda la página.
Este .pdf, obviamente, no puede mantener la misma navegación. Aquellos que quieran explorarlo, verán que al principio ella se presenta y luego hay cuatro bloques de 10 entrevistas.  Estas entrevistas están divididas en una sinopsis y la entrevista. Las fotos eran, en muchas ocasiones, tomadas de la grabadora de video con resoluciones que hoy en día son muy bajas. Lo importante, el contenido, no depende de las fotos sino del texto. Muchas de esas personas se dieron a conocer por esa página que duró más de 10 años haciendo su labor. La de mi mamá y yo como instrumento, al servicio. 
http___www.alidaottengo.net_
En aquel entonces, estaba recién comenzando internet. Una vez terminado este recorrido, mi mamá se animó y la ayudé como  editor de dos libros, de ella, y cuatro mazos de cartas, que son el resultado o síntesis personal de todo este viaje. Todo esto se transformó en un recorrido, por todos los senderos del árbol, que no ha cesado hasta el día de hoy, al menos, no el que nos toca hacer juntos.
 
Ejemplo de las cartas
 
Han pasado ya muchos años desde que comenzamos y ciertos acontecimientos de la vida nos llevaron a desmontar la página y ambos a madurar independientemente.  Uno de ellos, la inmigración forzada, monstruos que se convierten en maestros.
 
Hoy, 11 de septiembres del año 2019, siento que es ineludible asumir mi responsabilidad definitivamente y continuar con mi labor:
 
La difusión de los secretos del cielo
 
Viaje a Palomino Julio 2019 – Caribe colombiano. 
Descargar .pdf

Información nueva 2019 Septiembre 03.PDF

El origen de está pagina https://www.facebook.com/sinkretismo/ esta motivado por el «árbol de la vida» y «la cábala«. Si te interesa también puedes seguirme en  https://www.instagram.com/sinkretismo/
 
 
Nota: Pronto iré buscando ayuda para la corrección de estilo y de signos de puntuación. Eso no será ahora un ego para detener la información. Sobretodo de las cartas. No hay necesidad de aceptación. Algo muy importante que define la 4 Dimensión.
Semanas después  de la llegada de Palomino, Dario vino al Oriente y organizamos dos talleres.
 
El primero en casa de Ingrid, mi profesora de Yoga.
 
Contamos con el cartel siguiente.
 
Sinkretismo Alguilas enjauladas El Retiro
 
 
 

El segundo taller en mi casa. Lo grabamos y lo estamos editando para publicarlo.

Este es el primero de varios videos de un taller en mi casa en El Retiro, Antioquia, Colombia. Dario Alonso López Prieto es una persona que años atrás vivió la experiencia de la activación espontánea de la Glándula Pineal, en un principio una experiencia atemorizante y extremadamente compleja de procesar. Con el tiempo consiguió un guía y ahora, luego de muchos años, este don, que todos tenemos dormidos, se ha convertido en su conexión con la iluminación. En estos videos nos relatara su vida y su cambio de paradigmas para tener una mejor calidad de vida y dedicarse a inspirar y guiar a otros al cambio a la cuarta dimensión.
El Portal de las Águilas Enjauladas El Retiro 1

Hoy, 13 de noviembre de 2019, antes de hacer publico este video, me decía, «yo nunca he escuchado una historia así de otra persona». Tengo dos años conociendo a Darío y todo lo que relata en este video,

me llevo ese tiempo saberlo. Cuando escucho, me quedo asombrado, sintetiza su experiencia y su paso por el sendero de su crecimiento. Hay permiso y hay gente dispuesta para ese entendimiento. Yo conocía la información como una suma de muchas horas. Obviamente, incapaz de recordar todo. En estos 42 minutos se narra una experiencia que dejará, a quien se exponga a ella, en un camino, sin la posibilidad de, evitar, comenzar un cambio de paradigmas. Esa semilla se activará en el ADN.

eToro - SocialTrading