Seguridad Financiera: ¿Cómo protegerse en tiempos de crisis?

Comparte con tus amigos

Tener seguridad financiera en tiempos como los que estamos viviendo no es cosa fácil. Sin embargo, haciendo una adecuada planificación de sus ingresos usted podrá estar tranquilo ya que usted y su familia estarán seguros ante cualquier situación que eventualmente podría llegarles a ocurrir.

Que es lo que solemos desear cada año nuevo cuando celebramos las 12 campanadas…? SALUD, DINERO y AMOR… verdad… La SALUD es lo prioritario en nuestras vidas. Cuidar de ella es fundamental. Llevar una vida sana, comer de manera balanceada, ejercitarse  regularmente, evitar excesos, alcohol, tabaco y otras sustancias que alteran nuestra química es parte de lo que debemos hacer. Pero hay situaciones que no podemos predecir. Allí es donde, tener una buena póliza de Seguro de Salud es FUNDAMENTAL.

seguros-salud-1000x620
Mantener bajo control probables situaciones de riesgo es parte de nuestra responsabilidad como padres

Un Seguro de Salud que le garantice cobertura en cualquier lugar del mundo donde usted se encuentre es PRIORITARIO. Existen muchas compañías en el mercado que ofrecen diferentes productos, con distintas coberturas, deducibles etc. Es bueno, entonces aclarar algunos términos que debemos manejar:

51885e50b93795a651000002_m_43-1380145760071
No se quede con la duda… Averigüe que es lo que necesita para protegerse y a aquellos a quienes más quiere.

Riesgo:

Es la posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia o de que alguien o algo sufra perjuicio o daño. La Ley del Contrato de Seguro define el Riesgo como el suceso futuro e incierto que no depende exclusivamente de la voluntad del tomador, del asegurado o del beneficiario, y cuya materialización da origen a la obligación de la empresa de seguros.

Siniestro:

Un siniestro es, en la terminología de empresas de seguros, la ocurrencia de un suceso amparado en la póliza de seguros, comenzando las obligaciones a cargo del asegurador. Las mismas en la mayor parte de los casos es el pago de una cantidad de dinero, pudiendo tratarse también de una prestación de servicios, asistencia médica, jurídica, reparación de un daño, etc.

Cobertura:

Es el monto por el que usted y los miembros de su familia, amparados bajo la póliza, están cubierto anualmente.

Themenfoto "Kosten im Gesundheitswesen": Stethoskop mit Medikamenten und Geldscheinen
La Felicidad no es cuestión de SUERTE… Se trata de ser RESPONSABLES ante quienes amamos…!

Deducible:

El deducible es la parte que se “sustrae” del pago que hace la aseguradora por la pérdida sufrida por el asegurado. Tradicionalmente, en el contrato de los seguros, los deducibles tienen la función de repartir el riesgo entre los asegurados (el cliente) y las aseguradoras. De esa forma, cuando ocurre una pérdida, el asegurado paga una porción de esta de su bolsillo, siendo esa porción lo que se conoce como deducible.

Así es cómo funciona un deducible: Si tiene un deducible determinado como una cantidad específica, digamos que $500, ese dinero, los $500 son la porción de los daños que usted pagará. El seguro pagará el dinero por encima de esos $500 que sea necesario. Si el seguro determina que su pérdida es de $10.000, entonces el monto de la indemnización o del cheque que usted recibirá será de $9.500 ($10.000 de la pérdida menos $500 del deducible).

Prima:

La prima es el costo del seguro o aportación económica que ha de pagar un asegurado o contratante a una compañía aseguradora,  por la transferencia del riesgo bajo las coberturas que esta última ofrece a sus clientes durante un determinado período de tiempo. A medida que aumenta el monto del DEDUCIBLE, el monto de la prima disminuye.
Captura de pantalla 2016-03-13 11.14.25.png
Fuentes:
www.wikipedia.org
www.iii.org
eToro - SocialTrading

About Andreina Villasmil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.