Tu eres único, ¡Tu perro también! #DíaPerroSinRaza

Comparte con tus amigos

Se denomina perro mestizo al perro sin pedigrí, cuya ascendencia es generalmente desconocida, que tiene características de dos o más tipos de razas, o es descendiente de poblaciones de perros salvajes o callejeros. «Raza aleatoria» es un término genético para referirse a un animal, población, o raza que se crió y desarrolló sin la intervención planificada de los seres humanos, y cuyo ancestro y composición son generalmente desconocidos.

MESTIZOSUn perro mestizo o de raza mixta es un perro que no pertenece a ninguna raza reconocida por organizaciones de criadores y que es resultado de una crianza no selectiva.

Como los perros mestizos, los perros de cruza de razas pertenecen a una raza no reconocida. A diferencia de los perros mestizos, sin embargo, los perros productos de cruza de razas son el producto de selección artificial, por lo que se deduce fueron criados intencionalmente por los seres humanos para la obtención de ciertas características, mientras que el término «mestizo» se refiere específicamente a los perros que se desarrollan por selección natural, sin la intervención prevista de los seres humanos, estos perros suelen ser «perros callejeros».

167b1b9b-a2b3-406f-8365-c0f744611a8b

Cuando perros de distinta raza se mezclan, su descendencia manifiesta una amplia variedad de apariencias, algunos se asemejan más a una raza que a otra, mientras que algunos otros exhiben claramente características de ambas. Sin embargo, sí los ejemplares siguen entrecruzando, en las generaciones posteriores poco a poco se irán homogenizando sus características hasta un aspecto más o menos similar.

La teoría del vigor híbrido sugiere que como grupo, los perros con una variedad ancestros serán más saludables que sus contrapartes de raza pura. Ya que en los perros de raza pura, se realiza la cruza intencional entre ejemplares de aspecto muy similar, lo que a lo largo de varias generaciones produce animales que llevan muchos de los mismos alelos, algunos de los cuales son perjudiciales, particularmente si los criadores no han procurado evitar la consanguinidad (endogamia).

perro-abandonado

Así que, si la población fundadora para una raza en particular fue pequeña, por consiguiente la diversidad genética de esa raza en particular que puede permanecer pequeña durante bastante tiempo.

En españa los 28 de mayo es el día de » El Perro sin Raza» un día al año para visibilizar a los perros sin raza, a los chuchos, a los mestizos, a los cruces, a esos perros maravillosos llenos de vigor híbrido que además son los que en mayor porcentaje ocupan perreras y protectoras. Perros únicos y originales que merecen ser puestos en valor.

Fuente:

Wiki

20 minutos Blog #DíaPerroSinRaza

eToro - SocialTrading

About José Rafael Azpurua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.