10 animales que fueron descubiertos hace menos de 10 años ¿Los habías visto?

Comparte con tus amigos

FotorCreated

No aparecen en los libros de biología porque hace diez años, aún no sabíamos de su presencia en el planeta. Ratones parientes de elefante, arañas de color azul, esponjas con pantalones, (sí eso también es un animal), y ocho tipos de ranas miniatura son algunos de los animales que han sido descubiertos en el planeta.

El grupo conservacionista WWF informó recientemente que en los últimos seis años, unas 133 plantas, 39 invertebrados, 26 peces, diez anfibios, un reptil, un pájaro y un mamífero han sido descubiertos sólo en los Himalayas. En América Latina, Brasil es el que más regalitos ha dado al mundo de las especies raras, tiernas o espeluznantes.

1. La Hormiga Pirataa120-1024x520

En mayo de 2012 fue descubierta en Filipinas. Debido a su rara pigmentación sobre los ojos, parecida a un parche, la nombraron “Hormiga Pirata”. La extrañas líneas que cubren los ojos de la “Cardiocondyla Pirata” ayudan a protegerla de sus depredadores, pues los desorienta.

 

2. La rata elefantea213-1024x505

Aunque es rata, tiene más en común con un elefante que con el resto de los roedores, debido a que su ADN es similar al de los paquidermos. Fue descubierta en 2014 en el desierto de Namibia y mide 190 milímetros desde su extraña nariz hasta su cola.

3. Tarántula azula39

Conocida en el mundo científico como Pterinopelma sazimai, fue descubierta en 2011 en Sao Paulo, Brasil. El color azul es sólo para las hembras, los machos suelen ser grises y marrones. El color no es común en arácnidos, aunque se han identificado desde 1996, cuando en Tailandia se encontró una tarántula con las patas púrpuras y azules.

4. La rana más pequeña del mundoa4-1024x682

Sin exagerar, este anfibio ha batido todos los récords de pequeñez: encontrada recientemente en la amazonia brasileña, fue declarada la más pequeña del mundo. Hasta 2014 se tenía conocimiento de 21 especies minúsculas de rana, pero este año Brasil ha sumado otras siete. La más pequeña es la Brachycephalus quiririensis, que mide sólo 9 milímetros.

 

5. El pulpo adorable (y no se llama Paul)a5

Probablemente este pequeño sería la sensación de cualquier acuario y su descubrimiento fue accidental. Cuando algunos científicos recogían muestras en la bahía de Monterrey, California, se encontraron con unos grandes ojos y tentáculos unidos como una pequeña ‘falda’ de color rosado. Su foto causo sensación en redes sociales, pues muchos lo consideran “adorable”, aunque no es tan popular como el famoso Pulpo Paul, aquel que se dedicó a predecir al ganador del Mundial de Futbol en 2010, ¿recuerdan?

6. Mono Lesulaa71

Sin saberlo, un profesor de escuela primaria tenía como mascota un mono totalmente desconocido para el resto de la humanidad: el Cercopitgecus lomamiensis. El descubrimiento se realizó en 2007 en la provincia de Opala, en la República Democrática del Congo, mientras el explorador John Hart visitaba la región. Hart de inmediato inició una exploración para descubrir que existían pocos ejemplares en libertad, por lo que fue declarada una especie en peligro de extinción.

7. Esponja carnívoraa81

En 2011 fue identificada por su forma de arpa y su dieta singular: se alimenta de pequeñas bacterias y restos de material orgánico del fondo del mar. Chondrocladia lyra puede llegar a medir hasta 37 centímetros de largo y fue descubierta a más de 3000 metros de profundidad en la Costa de California.

8. ‘Bob Esponja’a9

No tiene pantalones cuadrados, pero sí vive en el fondo del mar. Spongiforma squarepantsii fue descubierta en 2010 en los mares de Malasia, su aspecto esponjoso recordó a los científicos la popular serie de televisión y por eso lleva el nombre del protagonista. Bob tiene un color naranja brillante y puede absorber el doble de su tamaño en agua.

9. El pez “Drácula”a1110-1024x682

Este pez debe su nombre a los dos curiosos dientes en forma de colmillo que posee. Puede respirar y sobrevivir en la tierra hasta por cuatro días. Afortunadamente no “chupa” sangre humana, y de su inmortalidad no podemos hablar, pues científicos aseguran que podría estar en peligro de extinción.

10. Banano salvajea143-1024x576

Y si de plantas hablamos, Mussa Markkui será agregada a la lista de bananos que fueron encontradas durante está exploración en Asia. Sus colores brillantes en rosas y amarillos cautivaron a los exploradores.

 

¿Que te pareció?

Si te gusto déjanos tu comentario y comparte con tus amigos.

Te invito a que también veas: 10 cosas que también creíamos saludables y NO lo son 

eToro - SocialTrading

About Ana Sofia Arevalo Arria

Me gusta pintar, saltar y bailar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.