10 señales que indican que en vez de un perro tienes un perrhijo

Comparte con tus amigos

Los que somos amantes de los perros o tenemos un perro o más y a veces nos miran con cara de “qué hace este loco si solo es un perro” nos sentimos a veces incomprendidos y a la vez afortunados por lo que el resto de la gente se pierde por no compartir la vida con un perro, sin embargo, ¿tienes un perro o un perrhijo?

14-20

Pues quizás no lo tengas muy claro, por eso, voy a listarte 10 señales que indican que sí, tienes un perrhijo en vez de un perro:

En vez de dueño, te consideras más como un padre o una madre. No nos confundamos, como dueño que suena muy mal, entendemos la persona que adopta al perro y lo cuida, alimenta y educa. Sin embargo, hay propietarios que sienten más un amor maternal y paternal convirtiendo a sus perros más en hijos que en perros. ¿Te pasa a ti?

Cambias tus rutinas para adaptarte a tu perro. Eres capaz de madrugar mucho antes para darle un paseo largo a tu perro, anular un plan de fin de semana porque no quieres dejarlo solo o cambiar de hora el gimnasio porque a esa hora le tienes que pasear o dar de comer. ¡Tu perro se convierte en tu prioridad!

Sufres en vacaciones. Si antes te dabas unas buenas vacaciones y conseguías desconectar, ahora las vacaciones no son tan divertidas porque estás pensando en tu perro: ¿estará bien?, ¿lo sacarán a las horas que toca?, ¿le darán de comer lo que le toca y no caprichos?

En la mayoría de actividades que llevas a cabo integras a tu perro. ¿Dejar al perro en casa? ¡Ni loc@! Mejor me lo llevo siempre y cuando pueda: de terraceo con los amigos, de compras , a hacer gestiones, de visitas familiares, etc.

No puedes evitar comprarle caprichos. Decides ir al supermercado y no puedes evitar comprarle algún paquete de snacks, o pasas por delante de la tienda de mascotas, y un juguete cae fijo… ¡No puedes evitar consentirlo!

Tu perro es el protagonista de la mayoría de tus redes sociales. No puedes evitar colgar fotos en Facebook o en Twitter y encima le has hecho un Instagram…

Compartes cama con tu perro. Y no solo eso. Adaptas tu postura al dormir para evitar despertarlo.

Le cocinas con amor. No solo te preocupas por darle la mejor comida del mercado, sino que dedicas parte de tu tiempo para informarte sobre lo que le puedes cocinar y hasta le preparas deliciosas galletas

Hablas con tu perro. No te limitas a órdenes sencillas y concretas. Me refiero a conversaciones en toda regla. ¡Ah! Y él te escucha.

eToro - SocialTrading

About José Safi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.