Kenya: Parque Nacional Lago Nakuru

Comparte con tus amigos

El Parque Nacional Lago Nakuru es un parque nacional situado en Kenia, ubicado a 157 km de Nairobi, cerca del municipio de Nakuru, en el condado del mismo nombre. Dentro de su perímetro se encuentra el lago Nakuru, conocido por su antigüedad geológica y por su alcalinidad.

nakaru-lake.jpg

La zona del lago es refugio de aves migratorias, particularmente de flamencos. El ornitólogo Roger Tory Peterson dijo que cuando se reúnen varios millones de flamencos forman El más grande espectáculo del mundo. La palabra Nakuru significa «polvoriento» en maasai.

Además de la población de flamencos, que durante los últimos años se ha mermado hasta unos niveles mucho menores, Nakuru cuenta también con una importante población de pelícanos.

A pesar de su espectacularidad, el Parque Nacional se ve muy antropizado. La presión de la población y de los furtivos sobre los rinocerontes ha obligado a cerrar por completo el perímetro del parque con 74 km de valla metálica.

La reintroducción de ejemplares de las dos especies, blancos y negros, ha convertido a Nakuru en uno de los principales refugios de rinocerontes en Kenia y es en este parque donde el visitante puede contemplar fácilmente dos de las cinco especies de rinocerontes que sobreviven en el mundo.

IMG_4092.JPG

Pero Nakuru tiene muchas más joyas de la fauna africana. Jirafas de Rothschild, impalas, gacelas Thomson, búfalos, cebras comunes, facoqueros, damanes de las rocas, babuinos, colobos blanquinegros…

Con suerte podrás ver leones y si se produce un milagro podrás ver al leopardo. El parque también alberga una pequeña población de chacales de lomo plateado y de hienas (rayada y manchada), las cuales con mucha mucha suerte, podrás verlas a orillas del lago en busca de exquisita merienda de flamencos. Te imagínas como tiene que ser el espectáculo; 3-4 hienas chapoteando en el agua y los flamencos saliendo en estampida.

IMG_4101.JPG

Las aguas del lago son muy alcalinas y sólo son habitadas por algunas especies de algas y zooplanctons, en gran abundancia.

El parque tiene tres campamentos, en las cercanías hay un refugio juvenil y bastantes hoteles. También hay instalaciones para alojamiento y laboratorio para investigadores que trabajan en el parque en diferentes proyectos.

IMG_4111.JPG

Fuentes:

http://www.naturalezayviajes.com/2009/03/kenia-nakuru.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_Lago_Nakuru

eToro - SocialTrading

About John D Viney

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.