El parque Sierra de Espadán (oficialmente y en valenciano Parc Natural de la Serra d’Espadà ) es un parque natural de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, España.
Este paraje de 31.182 hectáreas fue declarado parque natural por el gobierno valenciano el 8 de octubre de 1998 siendo el segundo entorno protegido más grande de toda la comunidad. El parque natural forma parte de una sierra en las estribaciones del Sistema Ibérico que separa las cuencas de los ríos Palancia al sur y Mijares al norte.
La Sierra de Espadán constituye una alineación montañosa triásica que posee un modelado geomorfológico caracterizado por abruptas crestas y lomas más suaves y redondeadas, pasando en pocos kilómetros desde el nivel del mar hasta los 1.106 m del pico de la Rápita.
Esta sierra presenta un típico clima mediterráneo con un fuerte periodo de sequía en verano y con un máximo pluviométrico en otoño, con matices según sea la influencia marítima o continental debido a la cercanía de la costa.
La fauna de la sierra es rica y variada destacando anfibios, mamíferos, pero se destaca por la gran cantidad de murciélagos, aproximadamente 16 especies cohabitan en este parque. Hay que recordar que el murciélago es un símbolo de la comunidad valenciana.
Las cadenas de montañas y rutas se prestan para la actividad del senderismo, actividad que es bien practicada en el parque por personas de todas las edades, disfrutando del paisaje, fauna y flora presente durante todos los recorridos
Fuente: